Malas noticias: Niños serían más propensos a contraer nueva cepa de coronavirus
En las primeras oleadas de la pandemia de Covid-19 los niveles de infección en niños...

En las primeras oleadas de la pandemia de Covid-19 los niveles de infección en niños han sido menores que en los adultos, sin embargo, con la detección de una nueva cepa del coronavirus surgió una hipótesis sobre que los menores podrían contraer la nueva variante con mayor facilidad.
El profesor Neil Ferguson, epidemiólogo de Imperial College London, mencionó durante una conferencia de la Sciencia Media Centre, que hay un indicio de que los menores sean susceptibles a la mutación del nuevo coronavirus, lo que nivelaría los efectos de la pandemia entre niños y adultos.
Esto, debido a que el número de casos de la nueva variante en menores de 15 años es mayor desde un punto de vista estadístico, aunque no mencionó cifras exactas.
“Hay un indicio de que es más propenso a infectar a los niños. Eso quizás explique algunas de las diferencias, pero hemos establecido ningún tipo de causalidad”.

Foto: Unsplash
Como te decíamos, esto aún se mantiene como una hipótesis pues aún no hay la suficiente evidencia científica que permita comprobarlo.
La nueva cepa del coronavirus SARS-CoV-2, tendría un nivel más alto de contagio, según los primeros reportes del gobierno británico podría ser hasta un 70% más transmisible, lo que causaría una mayor ocupación hospitalaria.
Es importante decir, que hasta el momento no hay evidencia de que la nueva cepa del coronavirus sea más mortal o que disminuya la efectividad de las vacunas contra el Covid-19.
“Por todo lo que sabemos hasta el momento, y tras las discusiones que han tenido lugar entre expertos de las autoridades europeas”, la nueva variante del virus “no tiene ningún impacto en las vacunas” que siguen siendo “igual de eficaces”, mencionó el ministro de Salud en Alemania, Jens Spahn, a la cadena televisiva pública ZDF.
¿Por qué los niños son más resistentes al coronavirus?
Una investigación publicada en la revista médica Science Translational Medicine, retomada por The New York Times, apunta que el sistema inmune de los niños ha evolucionado para protegerlos de patógenos desconocidos, por lo que destruye rápidamente al coronavirus antes de que cause estragos.
En el caso de los adultos, su sistema inmune tarda horas en actuar y ahí es cuando el SARS-CoV-2 toma toda la ventaja.