Conoce los riesgos de colgar tu ropa mojada dentro de casa, evita hacerlo
Porque no tienes azotehuela o porque está lloviendo, quizá te hayas visto obligada a tender...

Porque no tienes azotehuela o porque está lloviendo, quizá te hayas visto obligada a tender la ropa luego de lavarla en algún rincón de tu hogar. Lo llevas haciendo toda la vida, pero no es buena idea. Estos son los riesgos para la salud de colgar tu ropa mojada dentro de casa.
Además de que colgar la ropa en lugares abiertos es lo más recomendable para evitar (y deshacerse) del mal olor, cuando se seca en espacios cerrados y mal ventilados, puede que parte de las moléculas de agua presentes en el aire se adhieran a la ropa.
Secar la ropa en días lluviosos parece una misión imposible, pero es mucho mejor usar una secadora de cabello para acelerar el proceso que simplemente tenderla dentro de casa.

Si sufres de asma, esto podría complicar tu condición | Foto: Pexels
¿Es malo colgar tu ropa mojada dentro de casa?
Secar la ropa dentro de casa puede traer consigo problemas de salud relacionados con la calidad del aire. Según un estudio realizado por la Escuela de Arquitectura Mackintosh esta costumbre termina por generar altos niveles de humedad en casa.
Y la humedad incrementa la formación de esporas de moho y ácaros del polvo, algo que puede afectar significativamente a quienes sufren por riesgo de asma, rinitis y otras alergias.

No importa si se trata de telas finas o gruesas | Foto: Pexels
En esta amplia investigación, se encontró una espora en particular que causa infecciones pulmonares en personas con sistemas inmunes debilitados en el 25% de las casas visitadas.
A esto hay que sumar que pueden encontrar problemas de hongos y una proliferación de insectos como los mosquitos, las moscas y las cucarachas en tu hogar a consecuencia de un aumento hasta del 30% en la humedad del lugar.

Esta cantidad de humedad daña hasta la estructura de tu casa | Foto: Pexels
Por eso es que los expertos recomendaron que, a falta de un espacio propicio para tender la ropa, hay que hacerlo cerca de una ventana abierta, en las primeras horas del día, en la cocina o en el baño. Además, hay que usar, en la medida de lo posible, un deshumidificador para reducir la humedad del aire.
Cuida de tu salud y de la limpieza de tu hogar con estos trucos.
***
No te pierdas el mejor contenido de Viviendo en Casa en YouTube.