Mente y Cuerpo

¿Otro platito? 5 beneficios del pozole para la salud que te sorprenderán

Un tema de salud que preocupa a millones es el hecho de que la gastronomía mexicana...

Alejandra Chavarria

No temas a comer pozole, es beneficioso para el cuerpo | Fuente: Instagram @en100d

Un tema de salud que preocupa a millones es el hecho de que la gastronomía mexicana suele ser exageradamente calórica; sin embargo, todo se trata de porciones. Por ello, ahora te compartiremos los beneficios del pozole para tu organismo.

Fue en 2018 cuando el Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que este alimento debe ser desestigmatizado, ya que al consumirlo no se está haciendo ningún mal al organismo; por el contrario, indicaron la medica adecuada: un plato.

Aunado a ello, es importante destacar que para obtener todo lo positivo de este elemento fundamental dentro de la gastronomía mexicana hay que evitar el consumo de chicharrón, tostadas o crema, pues esto supone una ingesta calórica mucho más elevada.

Conoce los beneficios del pozole que te harán amarlo | Fuente: Instagram @en100d

«Recuerda que la porción recomendada es media taza de pozole con 60 gramos de carne y verdura al gusto. Si te gusta con aguacate, agrégale 100 gramos», indicó recientemente el IMSS en sus redes sociales.

Si ya te intrigó conocer los beneficios del pozole, te damos una lista de cómo es que al ingerirlo estás haciendo más por tu bienestar de lo que crees. Aunque eso sí, siempre con medida.

Beneficios del pozole: Son más interesantes de lo que te imaginas

  1. Es rico en antioxidantes porque posee orégano, el cual es una excelente fuente de fibra, vitamina K y antioxidantes.
  2. Otro de los beneficios del pozole es que reduce el colesterol, fortalece las defensas y protege el sistema cardiovascular porque se le agrega la cebolla como condimento
  3. Si después de comerte un platito de esta receta te sientes tranquilo y despreocupado se debe a la lechuga, la cual posee lactucarium, un calmante natural que actúa sobre el sistema nervioso. Además, por cada 100 gramos de ella aporta 18 calorías

    En realidad se trata de uno de los platillos más completos | Fuente: Instagram @en100d

  4. La carne de cerdo que se usa en el pozole es una excelente fuente de proteína, pero también es alto en minerales fundamentales como el potasio, magnesio, hierro, fósforo y zinc
  5. El maiz pozolero contiene hasta un 24% de vitamina B1, así como un 9% de B3  e incluso el ácido fólico que el cuerpo necesita. Esto lo hace muy bueno para cuidar del corazón

Al pozole se le considera un gran platillo mexicano porque reúne los elementos del plato del buen comer, además de que se trata de una receta que idealmente no debe contener ingredientes procesados.

 ***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria