¿Padeces de acidez? Evita comer estos alimentos en ayunas
Es bien sabido por todos que el desayuno es la comida más importante del día,...

Es bien sabido por todos que el desayuno es la comida más importante del día, gracias a ella el cuerpo cuenta con la energía que necesitará para desempeñar todas las actividades que realizará. Por ello, si padeces de acidez, te damos una recomendación de salud para evitar comer estos alimentos en ayunas.
De acuerdo con los especialistas, todo alimento que contenga grasa saturada en exceso, ya sea pan o carne procesados, así como la repostería con alta cantidad de azúcar añadida, no es beneficioso para consumir a primera hora del día.
Cabe aclarar que también depende del estado de salud de cada persona, pues hay algunos alimentos, como el café, que pueden empeorar los síntomas de reflujo o gastritis en personas que presenten patologías previas o predisposiciones.

Te compartimos qué factores contribuyen al padecimiento de la acidez estomacal | Fuente: Freepik
Si padeces de acidez, toma esto en cuenta para mejorar tu salud
Es recomendable evitar el consumo de alimentos con mucha fibra cruda como las peras, pues podrían desencadenar irritación en la mucosa gástrica. Tampoco es recomendable ingerir bebidas frías como primer alimento pues, al igual que las fibras crudas, pueden dañar la mucosa gástrica y empeorar la circulación de la sangre, complicando el proceso normal de digestión.
Los panes elaborados con levadura tampoco se recomiendan para comer en el desayuno, pues la levadura con la que están hechos irritan las paredes del estómago y puede provocar gases.
De igual forma, debes evitar el tomate en el desayuno, ya que este fruto es rico en ácido tánico que aumenta los niveles de acidez en el estómago y puede provocar úlceras gástricas con el paso del tiempo. Lo mismo sucede con los pepinos y los cítricos, también pueden causar gastritis y úlceras.
¿Qué alimentos debes comer cuando tienes acidez estomacal?
Pero entonces, ¿qué puedes comer a la hora del desayuno? Los especialistas en la salud recomiendan incluir en la dieta diaria la grasa saturada de la leche y los lácteos, ya que a través de las micelas que contienen, se absorben mejor los micronutrientes. Para no dejar de lado los cereales, lo ideal es incluir una rebanada de pan con aceite virgen.
Si deseas complementar con algo más sustancioso puedes agregar una pequeña ración de jamón, pavo, pollo, huevo, media lata de atún al natural, avena o cereales integrales.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.