Mente y Cuerpo

Plantas para mejorar tu memoria de forma natural después de los 50 años

El paso del tiempo, las toxinas, la herencia genética y los malos hábitos pueden dañar...

Pamela Rodríguez Ordaz

Plantas para mejorar tu memoria
Plantas para mejorar tu memoria de forma natural | Foto: Freepik/Unsplash

El paso del tiempo, las toxinas, la herencia genética y los malos hábitos pueden dañar la memoria y dificultar la capacidad motora, sin embargo, al igual que el cuerpo, la mente necesita ser ejercitada para mantenerse activa y ágil, es por ello que hoy te hablaremos de plantas para mejorar tu memoria de forma natural después de los 50 años.

Algunas señales de que nuestro cerebro ya no es el mismo son la falta de concentración, olvidar detalles o palabras o que nuestros pensamientos y recuerdos se nublen, pero tomar acciones preventivas y buenos hábitos es esencial para mantener una mente sana.

Cabe aclarar que las plantas por sí mismas no resuelven problemas o enfermedades de falta de memoria, pero favorecen la circulación sanguínea, activan las neuronas y favorecen las conexiones neuronales. Además, no se deben mezclar con agentes excitantes como el café.

La memoria puede fallar no solo por patologías, que es donde las plantas no podrían hacer mucho o nada, pero también puede fallar por fatiga, estrés, falta de vitaminas o exceso de información, que es donde podemos ayudarle al cerebro a mejorar de forma natural.

plantas para mejorar la memoria

la edad, las toxinas y los malos hábitos desgastan la memoria | Foto: Freepik

Plantas para mejorar tu memoria de forma natural después de los 50 años

Té verde

Tiene un alto contenido de antioxidantes y colina, además, ayuda a disminuir el estrés mental, la falta de concentración, mejorando el rendimiento y reduciendo la pérdida de memoria progresiva.

Romero

Esta planta tiene muchos beneficios más allá de la cocina, contiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que combaten los efectos de los radicales libres, además de mejorar el rendimiento mental y reducir el riesgo de deterioro cognitivo por la edad.

Ortiga

Ayuda a incrementar el rendimiento mental, previniendo el deterioro cognitivo, además de contrarrestar los efectos del daño oxidativo mejorando la actividad neuronal.

Salvia

Ayuda a mejorar la concentración y la memoria gracias a que protege las neuronas, es rica en antioxidantes.

Tomillo

Es rico en naringenina y vitaminas del grupo B, necesarios para el suministro de glucosa en el cerebro y proteger los vasos sanguíneos. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que reducen el daño celular.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz