¿Sabías que las plantas pueden ser excelentes aliadas para disminuir las várices? Sí, si lo que buscas es mejorar tu salud, lo más recomendable es que hagas algunas modificaciones importantes dentro de tus hábitos comunes.
Lo primero que hay que entender es que las venas varicosas son aquellas venas hinchadas y retorcidas que se pueden apreciar debajo de la piel, como explica el portal médico especializado MedLinePlus.
Para disminuir las várices se debe tener un tratamiento integral, así como las modificaciones necesarias para tener un cambio sustancial en el que disminuya la pesadez o esas molestias que se pueden convertir en problemas mucho más graves.
Prueba con estos remedios naturales contra las várices | Fuente: Freepik
Además de emplear remedio naturales para eliminar las várices, también se sugiere hacer ejercicio, perder peso, elevar las piernas al descansar, no cruzar las piernas; vestir prendas sueltas y evitar pasar periodos demasiado largos de pie.
Como es bien sabido, las plantas medicinales pueden ser aliadas para contribuir en una mejor circulación, así como en una bienestar en el que las arañitas o las venitas inflamadas no sean un malestar constante.
¿Cuáles con las plantas ideales para disminuir las várices?
Si bien el problema no desaparecerá por completo, por medio de estos remedios naturales será posible mejorar la circulación y desinflamar de a poco esa condición negativa de las extremidades.
- Castaña de indica: Se puede encontrar en plantas e infusiones, tiene propiedades desinflamatorias y alivia la sensación de piernas cansadas. Aquellas personas que tengan presión alta, deben evitar el uso de esta planta
- Cola de caballo: Esta hierba se puede utilizar en pequeñas cantidades en baños de agua tibia para mejorar la tensión del cuerpo; o bien, tomarse una infusión al día
- Milenrama: Ayuda a disminuir los factores de tensión en el cuerpo, y por lo tanto, alivia las venas inflamadas y las hemorroides
- Arándanos: Ayuda a mejorar la circulación de las venas y reduce las marcas que dejan las várices. Se recomienda tomarlo como té agregando una cucharada de agua caliente
Con información de NIH y MedLine Plus
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.