Mente y Cuerpo

¿Los plátanos son buenos para bajar de peso? Experta lo explica

Los plátanos son de esas frutas que nuca faltan en el hogar ya que además...

Loretta Chantiri

Los-plátanos-son-bueno-para-bajar-de-peso-Experta-lo-explica 15/06/20
(Foto: iStock)

Los plátanos son de esas frutas que nuca faltan en el hogar ya que además de deliciosos, sirven para hacer panqué, helado, puedes congelarlos y combinarlos con chocolate entre muchos otros postres pero en verdad, ¿este alimento alto en azúcar sirve para bajar de peso?

A pesar de tener una gran cantidad de azúcar y carbohidratos, los plátanos siguen siendo una fruta excelente para el control del peso y para mantener la salud general del cuerpo. Tamis Jordan, una dietista registrada en Nueva York (vía Women’s Health), menciona lo siguiente: “Los plátanos son una fuente inagotable de nutrientes que proporcionan una variedad de beneficios para la salud. Un plátano de gran tamaño proporciona aproximadamente el 10 por ciento de sus necesidades diarias de potasio” que es tan solo uno de sus nutrientes.

Se puede incorporar plátanos en la dieta de quien busque bajar de peso sin problema alguno, la clave es analizar su nutrición en general.

Desglose nutricional de un plátano

Un plátano de tamaño pequeño o mediano y maduro tiene 112 calorías aproximadamente, se compone de 0,85 gramos de proteína, 26,4 gramos de carbohidratos, 2 gramos de fibra y 0,3 gramos de grasa. También es rico en vitaminas y minerales, como potasio, fósforo, magnesio, vitamina C y ácido fólico.

Beneficios

Posee alto contenido en potasio, aproximadamente 375 miligramos por cada plátano. “Este mineral esencial funciona en asociación con el sodio para controlar el equilibrio de líquidos en el cuerpo”, menciona  Tamis Jordan quien también dice que aumentar el consumo de potasio puede ayudar a disminuir los niveles de presión arterial.

También, los plátanos contienen una buena cantidad de vitamina C la cual ayudar a subir el sistema inmune, además, de neutraliza los radicales libres, lo que reduce el daño celular, ayudando a retrasar el envejecimiento. “El magnesio es importante para la transmisión nerviosa, la contracción cardíaca y el metabolismo de la glucosa y la insulina” dice la dietista.

También la vitamina C que nos brinda el plátano es muy benéfica para el cuidado de la piel ya que protege las células de la piel del estrés oxidativo, apoya la producción de colágeno y mejora la hidratación de la piel. Y un plus de esta fruta, si te gustan los plátanos poco maduros, debes de saber que puedes experimentar grandes beneficios a nivel intestinal ya que el contenido de almidón resistente de los plátanos verdes se convierten en una fuente de combustible ideal para las bacterias saludables del intestino, ayudando así a la digestión y por consecuencia al control de peso, explica Jordan.

¿Cómo ayudan los plátanos a bajar de peso?

“En lugar de concentrarse en no tener carbohidratos si está tratando de perder peso, desea alcanzar los ‘carbohidratos lentos’. Si bien comer plátanos no conducirá directamente a la pérdida de peso, la nutrición nunca es tan simple, pero pueden ayudar con la pérdida de peso”,  explica la dietista quien no concuerda con la idea de que comer fruta sea malo para quienes buscan perder peso debido a su contenido en carbohidratos.

El alto contenido de fibra del plátano brinda una liberación lenta de glucosa en la sangre, lo que resulta en una gran ayuda para controlar el apetito ya que se genera la sensación de sentirse con el estómago lleno durante más tiempo. “El sabor dulce de la fruta también ofrece una forma saludable de satisfacer tus ansias de azúcar”, dice Jordan.

Además pueden ser excelente opción para antes o después de ir al gym ya que contienen carbohidratos de fácil digestión los cuales proporcionan un gran impulso de energía.

Tamis Jordan a menudo recomienda pensar en consumir alimentos en parejas principalmente a la hora de la merienda. Su consejo es el de combinar un alimento que contenga carbohidratos con una proteína o grasa saludable.

En el caso de los plátanos, una buena opción es combinar uno con mantequilla de maní. “Comer una cucharada de mantequilla de maní que contiene proteínas y grasas retrasará la digestión del azúcar en el plátano y aumentará su saciedad”.

¿A qué hora es recomendable comer plátano?

Finalmente la dietista reconoce que la ingesta de calorías debería ser por la mañana para mantener un peso saludable ya que que el cuerpo es más efectivo para quemar calorías a tempranas horas del día.

Sin embargo, cuando se trata de comer plátano, no vale la pena ponerse específicos ya que son muy buenos en cualquier momento del día.

Escrito por
Loretta Chantiri