Viviendo En Casa

¿Por qué dan toques las cosas o las personas? ¡Es peor en invierno!

por que dan toques las cosas o las personas y mas en invierno

Pixabay

Advertisements

Si en los últimos meses has sentido que todas las personas o cosas que tocas te dan «toques eléctricos», permíteme decir que no, no es que «estés de corriente» o que tengas un problema de salud; en realidad está más relacionado con el clima de invierno  y a la ropa que usas. Así que si te habías preguntado por qué dan toques las personas o las cosas, aquí te explicamos a detalle.

Verás, las descargas de electricidad estática son ocasionadas porque nuestro cuerpo cuenta con carga negativa y carga positiva (protones y electrones); y cuando realizas ciertas acciones como arrastrar los pies por la alfombra o agarrar la manija de la puerta, estás acumulando carga negativa y ocasionando un desequilibrio de cargas, esto se traduce en los famosos «toques».

«Tu cuerpo recoge varias cargas negativas, haciéndote más negativo. A las negativas y negativas o positivas y positivas, no les gusta estar cerca unas de otras por lo que se alejan entre sí» explicó el director de programas educativos de Bolt Technology, John Burkhauser.

¿Y qué tienen que ver los «toques» con el invierno?

Si aún te preguntas por qué dan toques las cosas cuando hace frío, la explicación es sencilla.

Durante los meses de calor como la primavera y el verano, el aire retiene la suficiente humedad para que la electricidad estática se encuentre en equilibrio y cualquier carga generada en el cuerpo se pueda disipar fácilmente; sin embargo en el invierno, el aire es seco y se vuelve aislante, haciendo que la carga se acumule en nuestro cuerpo y posteriormente se descargue abruptamente al tocar a otra persona u objeto conductor.

(Foto: Freepik)

Además, el frío permite que los electrones viajen con mayor facilidad y la energía estática en general aumenta.

Si piensas que todo el tiempo te dan toques, puedes tomar algunas medidas para evitarlo:

  1. Usar ropa de lana o telas sintéticas como nailon y poliéster, solo aumentará las probabilidades de que sufras una descarga. Mejor opta por ropa de algodón.
  2. Usa crema hidratante en el cuerpo. Esto ayudará a evitar la fricción entre tu cuerpo y la ropa.
  3. No uses zapatos con suela de goma, son aislantes y pueden acumular electricidad estática en tu cuerpo mientras caminas sobre una alfombra o tapete.
  4. Usa humidificadores de ambiente en tu casa para mitigar la acumulación de cargas estáticas y reducir las posibilidades de sufrir «toques».
  5. No dejes de tocar el metal. Si lo haces frecuentemente, esto te ayudará a conectar a tierra las cargas acumuladas.

 

Te recomendamos:

 

Síguenos en Facebook y YouTube para otros consejos de salud, hogar, remedios caseros y mucho más.

Exit mobile version