¿Por qué salen moretones de la nada? Podrías tener una deficiencia
Es un hecho: Un día eres joven y al siguiente te despiertas con moretones en...

Es un hecho: Un día eres joven y al siguiente te despiertas con moretones en lugares donde no recuerdas haberte golpeado, ¿te ha pasado? No te preocupes, esto no necesariamente implica que tengas un problema de salud, sin embargo es importante que sepas por qué salen moretones de la nada.
La mayoría de los moretones se forman cuando se rompen los vasos sanguíneos más pequeños que se encuentran cerca de la superficie de la piel, ya sea por el impacto de un golpe o de una lesión; en esos casos, la sangre se filtra hacia afuera de los vasos y provocan aquellas marcas moradas que ya conocemos. Eventualmente, el cuerpo reabsorbe la sangre y el hematoma se desvanece.
Entonces… ¿Por qué salen moretones de la nada?
Te excediste en el ejercicio
Hacer ejercicio intenso puede provocar moretones alrededor de los músculos afectados, esto se debe a que los músculos ejercen presión en los vasos capilares y esto, a su vez, puede provocar que los vasos sanguíneos estallen y goteen sangre a las zonas cercanas.
Tomar ciertos medicamentos
Cuando los moretones aparecen acompañados, generalmente, de gases, hinchazón, dolor de estómago, acidez, náusea, vómito, diarrea o estreñimiento, existe la posibilidad de que estén relacionados con el uso de ciertos medicamentos.
Los anticoagulantes, antiplaquetarios y los analgésicos de venta libre como el ibuprofeno, naproxeno o la Aspirina, pueden llegar a afectar la capacidad de coagulación de la sangre. Si sospechas que este es tu caso, es importante que lo comuniques al médico para que te asesore.
Deficiencia de nutrientes
De acuerdo con María Luisa Lozano, presidenta del Grupo Español de Trombopenia Inmune de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia, “las causas en personas sanas pueden ser variadas, pero suelen atribuirse a una función subóptima del colágeno”.
Cuando tenemos alguna deficiencia de nutrientes, como por ejemplo la vitamina C, podemos volvernos susceptibles a la aparición de moretones repentinos. Esto se debe a que las vitaminas cumplen distintas funciones importantes en la sangre, en el caso de la vitamina C, ayuda a la formación de glóbulos rojos por lo que refuerza el sistema inmunológico y la capacidad del cuerpo de curar heridas.
Otra deficiencia de nutrientes que podría explicar por qué salen moretones de la nada, es la del hierro. Nuestro cuerpo necesita del hierro para mantener sanas a las células sanguíneas, por lo que si no recibimos la cantidad necesaria, el organismo no podrá obtener el nivel de oxígeno requerido para funcionar adecuadamente y posteriormente, la piel se volverá más susceptible a presentar moretones espontáneos.
Edad y sexo vs moretones
Algunas personas, principalmente las mujeres, son más propensas a tener moretones en el cuerpo; investigadores han descubierto que cada sexo organiza la grasa y los vasos sanguíneos de forma diferente, y de hecho, en los hombres, los vasos están mejor asegurados por lo que son menos vulnerables.
Además, los moretones sin golpes son más frecuentes conforme envejecemos pues con la edad, la piel se va volviendo más delgada y pierde una parte de la capa grasa protectora que ayuda a cuidar los vasos sanguíneos de las lesiones; en estos casos, los hematomas aparecen principalmente en manos y brazos.
¿Cuándo preocuparse?
En cualquier caso, lo más recomendable será acudir con un médico para que evalúe tu situación y te aconseje.
No obstante, podría ser más preocupante si los moretones te aparecen y no disminuyen en dos semanas, si sientes dolor severo en la zona, si el hematoma va aumentando de tamaño con el tiempo, llegó acompañado de hemorragias nasales o períodos menstruales más abundantes, entonces es momento de acudir pronto con un médico.
***
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
Información de El País, Healthline y Mayo Clinic.
Te recomendamos:
Síguenos en Facebook y YouTube para mantenerte informado sobre el cuidado de tu salud, del hogar y hasta de tus mascotas.