Viviendo En Casa

¿Por qué se nos antojan cosas dulces cuando estamos tristes?

por que se antojan cosas dulces depresión

Hay dos polos: las personas que comen cosas dulces cuando se deprimen o los que no comen nada| Fuente: @Freepik

Advertisements

Muchas veces la gente pasa por alto la importancia de la salud mentalpero este tipo de situaciones nunca deben considerarse como intrascendentes; principalmente porque problemas como los desordenes alimentario surgen de esta condición. Para muestra, la explicación de por qué se antojan cosas dulces cuando estamos tristes. 

Una de las imágenes más cliché dentro de las comedias románticas es la de ver a una mujer comiendo cantidades industriales de helado o pasteles después de una ruptura; pero este tipo de situaciones son mucho más reales cuando experimentas un duelo y te refugias en la comida, especialmente en los postres.

Aunque dentro de este espectro de la psicología hay varios polos -desde las personas que se privan de la comida ante la depresión, pero también están los que recurren a los atracones como una forma de aliviar el dolor, la tensión o el estrés-.

¿Qué nos hace desear comer comida dulce? | Fuente: @Pexels

Si bien es una situación bastante común, también es importante conocer por qué cuando estamos tristes o deprimimos comemos cosas dulces y al mismo tiempo eso da una sensación de alivio temporal que ayuda a procesar o a mitigar las sensaciones negativas.

Los postres o cosas dulces se vuelven los aliados más importantes en esta lucha contra las emociones que se consideran como de duelo, pero al mismo tiempo, se pone en peligro el bienestar general, pues podrían presentarse enfermedades como obesidad, diabetes, etc.

Esta es la explicación de por qué quieres cosas dulces cuando pasas por una depresión

“El sistema nervioso central necesita glucosa y triptófano para sintetizar serotonina y garantizar su funcionamiento. Unos niveles bajos de este componente orgánico en la sangre provocan malestar, nerviosismo, debilidad y temblores, lo cual se traduce, naturalmente, en mal humor”, detalla el doctor Manuel Sánchez a «El País» acerca de este consumo.

Cuando una persona está triste le resulta complicado al cerebro generar serotonina, por lo que una vía rápida para obtener los beneficios de esta hormono de la felicidad es a través de la comida, especialmente los postres o cosas dulces.

Una falla cerebral es la que te lleva a desear consumir estos alimentos dulces | Fuente: @Pexels

También conocidos como «comfort-food», estos alimentos que dan una especie de alivio tienen la habilidad de activar los neurotransmisores y así generar serotonina, dopamina, adrenalina, etc.

La comida emocional es toda aquella que se hace cuando la persona no tiene hambre y en realidad consume un alimento con la idea de mitigar, olvidar u ocultar lo que en realidad está experimentando. De ahí que cuando la gente está triste prefiere comer cosas dulces, por el triptófano.

No comas por estrés, tristeza o ansiedad | Fuente: @Pexels

Los médicos especialistas describen esta faceta como una forma de «comerse los sentimientos»; sin embargo, cuando se detecta esta clase de conducta nociva, es momento de visitar a un especialista para mitigar esa sensación e incluso actuar de forma profesional.

Aunque no lo creas, la salud mental va muy de la mano con las experiencias del organismo, por lo que no debes descuidarte o permitir que la depresión se apodere de todas las esferas de tu vida, especialmente cuando se trata de comer cosas dulces.

Con información de Psychology Today

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.

Exit mobile version