¿Si mi prueba de COVID-19 salió negativa puedo reunirme con mi familia en Navidad?
En vísperas de la cena navideña, muchas personas se están realizando la prueba de COVID-19...

En vísperas de la cena navideña, muchas personas se están realizando la prueba de COVID-19 con el fin de descartar la presencia del virus y reunirse con sus familiares en los próximos días.
Sin embargo, para confiar realmente en los resultados de una prueba rápida de antígenos y PCR se debe esperar entre cinco y siete días después del contacto con una persona contagiada.
De manera que, si la prueba se realiza antes de ello, es probable que los resultados de la prueba sean negativos aún si hay una infección. A estos resultados tempranos se le conocen como ‘falsos negativos’ y pueden desencadenar contagios por la falta de un diagnóstico certero.
Para entender cómo se contagia el COVID, es importante tener en cuenta las fases de evolución del mismo. Desde el contagio, el periodo de incubación y el periodo de infección.
El periodo de incubación del coronavirus es el tiempo que transcurre entre la infección por el virus y la aparición de los síntomas de la enfermedad. Se estima que el periodo de incubación oscila entre 1 y 14 días, con una media de 5-6 días.
Según la Facultad de Medicina de Harvard, una persona puede contagiar la infección de 48 a 72 horas antes de experimentar síntomas.
Incluso hay personas que nunca llegan a tener síntomas y tienen probabilidades más altas de transmitir la enfermedad porque es poco probable que se aíslen y tomen las precauciones necesarias.
¿Cuándo un paciente con COVID-19 puede acabar con su aislamiento?
De acuerdo con la OMS, un paciente sintomático puede acabar con su aislamiento 10 días después de la aparición de síntomas, más otros 3 días sin síntomas y para los casos asintomáticos 10 días después de dar positivo en la prueba de COVID.
“Por ejemplo, si un paciente presenta síntomas durante dos días, puede ponerse fin a su aislamiento al cabo de 10+3=13 días de la fecha de aparición de síntomas; para un paciente con síntomas durante 14 días, puede ponerse fin a su aislamiento (14+3 =) 17 días después de la fecha de aparición de síntomas; para un paciente con síntomas durante 30, puede ponerse fin a su aislamiento (30+3=) 33 días después de la fecha de aparición de síntomas”.
Para mantenerte a salvo estas fiestas navideñas, no hay mejor forma que evitar los contagios de coronavirus que evitar reunirse y continuar las medidas de sanidad, protección personal y sana distancia que ya conocemos.