Mente y Cuerpo

¿Qué es el tinnitus y cuáles son los síntomas de este molesto problema de salud?

Cuando se trata de cuidar nuestra salud, por lo general siempre le damos prioridad a...

Alejandra Chavarria

que es el tinnitus
Es momento de reconocer qué es el tinnitus | Fuente: Freepik

Cuando se trata de cuidar nuestra salud, por lo general siempre le damos prioridad a los síntomas más evidentes, pero muchas veces pasamos por alto algunos detalles, como es el caso de ese fastidioso “zumbido en los oídos” que escuchamos de vez en cuando. Cuidado, porque podría tratarse de tinnitus. ¿Qué es y cuáles son los síntomas de este molesto problema de salud? Aquí te decimos.

De acuerdo con Mayo Clinic, el tinnitus es el término médico para describir aquella sensación que asemeja al sonido de un “timbre” en uno o ambos oídos, el cual ocurre cuando no hay sonido externo presente.

Normalmente, las personas que lo padecen explican el sonido como «zumbido en los oídos”, aunque otros lo identifican como un silbido, pitido, rugido e incluso como un gorjeo. Se trata de un problema más común de lo que imaginamos y según los especialistas, afecta a entre un 15 y 20 por ciento de la población, especialmente a los adultos mayores.

que es el tinnitus y sus causas

Te compartiremos qué es el tinnitus y sus causas | Fuente: Freepik

Cabe aclarar que el tinnitus no es una condición o una enfermedad, más bien es el síntoma de una afección subyacente, por lo regular de algo mucho más delicado como pueden ser las infecciones en el oído, tensión alta, lesiones en la cabeza o en el cuello o en el peor de los casos, de pérdida auditiva.

¿Por qué se presenta el tinnitus? Esto debes saber

También es importante saber que este síntoma se presenta de forma diferente en cada persona, razón por la que hasta ahora no se ha podido encontrar un alivio específico para tratar este problema.

Otras causas menos comunes del tinnitus pueden ser padecimientos crónicos como la enfermedad de Ménière (trastorno del oído interno) y la disfunción de la trompa de Eustaquio (sensación de oído tapado).

Entre sus factores de riesgo se encuentran:

Recientemente, el tinnitus se ha relacionado con los contagios de Covid-19 en el mundo, después de que científicos de la Universidad de Stanford en Estados Unidos emitieron una alerta por varios reportes que incluyen “hormigueo” y pérdida de audición en pacientes con el virus.

Se recomienda ir al médico cuando:

  1. Los ruidos empiezan después de una lesión en la cabeza
  2. Los ruidos se presentan con otros síntomas inexplicables como mareo, pérdida del equilibrio, náuseas y vómito.
  3. El ruido se en un solo oído y la molestia se prolonga por una semana o más

Con información de Mayo Clinic y Universidad de Stanford

 

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria