¿Qué es la ansiedad, cuáles son sus síntomas y cómo se controla?
La gimnasta estrella de Estados Unidos, Simone Biles renunció a la final de gimnasia de...
La gimnasta estrella de Estados Unidos, Simone Biles renunció a la final de gimnasia de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 por problemas de salud derivados de la ansiedad.
La decisión de la atleta de no participar en la final de gimnasia de los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020, dejó a todo el mundo sorprendido, pues se esperaba que una vez más la medallista olímpica obtuviera la presea dorada tan esperada.
Simone Biles afirmó en una entrevista que no quería defraudar al equipo y perder una medalla. Aseguró que, después del abuso sexual que cometió el doctor Larry Nassar en contra de ella, y otras gimnastas, sus problemas de ansiedad la han mantenido medicada.

Simone Biles sale de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
La ansiedad no es un juego
La ansiedad es un trastorno silencioso del que poco se habla, pero muchas son las personas que lo padecen sin saber identificar que se trata de este problema.
La ansiedad se caracteriza por una preocupación y exigencia constante en la vida de quien padece este trastorno.
¿Cuáles son los síntomas de la ansiedad?
El TAG o Trastorno de Ansiedad Generalizado puede estar presente en niños, jóvenes y adultos, y muchas veces los síntomas se normalizan y nunca son tratados.

Simone Biles en Tokio | Foto Olympics en Facebook
Los principales síntomas de la ansiedad son:
- Fatiga
- Impaciencia
- Irritabilidad
- Dificultad para prestar atención
- Alteración de los ciclos de sueño
- Tensión muscular en todo el cuerpo
- Hiperactividad
¿Cómo se trata la ansiedad?
La ansiedad es una enfermedad que se trata de diferentes formas dependiendo del paciente, ejercicios físicos y mentales, medicamento o terapia psicológica son algunos de los tratamientos que los médicos especialistas utilizan para tratar este trastorno.
La ansiedad es un peligroso problema de salud que afecta a cualquier persona y que debe ser tratado desde el primer síntoma, para evitar que la situación empeore.
Síguenos en nuestras redes sociales para más consejos sobre el cuidado de la salud. Puedes encontrarnos en Facebook e Instagram.