Mente y Cuerpo

¿Qué es la niebla mental por COVID-19? Estos son los síntomas, mantente alerta

Luego de dos años y medio de la pandemia, ya tenemos más claro cuáles son...

Alejandra Chavarria

Luego de dos años y medio de la pandemia, ya tenemos más claro cuáles son algunas de las secuelas que deja el contagio por el virus SARS-CoV-2, principalmente los que afectan varios órganos del cuerpo. Sin embargo, poco se ha hablado de las consecuencias neurológicas que produce en el cerebro, entre ellas la llamada niebla mental. Te decimos de qué se trata este padecimiento de salud, sus síntomas y qué la provoca.

En los últimos meses, varias de las personas que aún se recuperan de la infección de Covid-19, han reportado seguir sufriendo efectos secundarios persistentes, lo que se conoce como el long-covid, incluido un problema neurológico cada vez más frecuente en los pacientes: la niebla mental post covid.

¿Qué es la niebla mental por COVID-19?

De acuerdo con un artículo publicado en la revista Neurology Clinical Practice, investigadores del NewYork-Presbyterian y del Columbia University Irving Medical Center descubrieron que los posibles síntomas neurológicos de covid pueden incluir dolor de cabeza, fatiga y mareos, pero junto a ellos también persisten afecciones más graves la pérdida de memoria, confusión y dificultad para concentrarse.

Secuela de la covid-19

Te contamos más acerca de esta secuela de la COVID-19 | Fuente: Pexels

Un artículo publicado en la revista científica Nature confirma lo que ya se temían algunos especialistas. Se trata de un estudio de la Universidad de California que sugiere que el SARS-CoV-2 puede infectar los astrocitos; un tipo de célula que abunda en el cerebro y que desempeña un número importante de funciones clave para la actividad nerviosa.

Los astrocitos se encuentran en el encéfalo y en la médula espinal y sirven principalmente para dar soporte físico y estructural a las neuronas; no obstante, ahora se sabe que también están relacionados con los procesos de memoria y aprendizaje.

La comunidad médica que continúa estudiando el impacto a largo plazo del COVID-19 y sus variantes, han reportado que sus pacientes infectados con el virus en todo el mundo están presentando problemas cognitivos severos como pérdida de memoria, dificultad para encontrar las palabras y falta de atención a tareas simples.

De igual forma, otro estudio realizado en Brasil arrojó que, tras un análisis en el cerebro de 26 personas que murieron por coronavirus, hallaron que cinco mostraron evidencia de que el 66% de las células afectadas eran astrocitos.

Por otro lado, los científicos del University College London también han encontrado suficiente evidencia de que el SARS-CoV-2 puede afectar el cerebro al reducir el flujo sanguíneo; lo que afecta a su vez afecta  la función de las neuronas y, en última instancia, las mata. Además de ocasionar la pérdida de materia gris en varias áreas de la corteza cerebral.

Síntomas de la niebla mental

Expertos recomiendan poner atención a ciertas señales relacionadas con la niebla mental, especialmente la confusión y el olvido como las primeras y las más evidentes.

Asimismo, recomiendan detectar los llamados síntomas focales:

Todos ellos son considerados por los neurólogos como indicios de que hay daño en una parte específica del sistema nervioso.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria