¿Qué son esas «luces» o gusanos que se ven cuando observas la luz?
Seguramente en más de una ocasión te ha pasado que después de ver por un...

Seguramente en más de una ocasión te ha pasado que después de ver por un tiempo la luz comienzan a aparecer algunas sombras en lo que estás observando. ¿Será acaso que tienes un problema de salud? Para nada, ahora toca explicarte qué son esas «luces» o gusanos que se ven cuando observas la luz.
Las formas singulares de estas sombras asemejan la estructura de algunas bacterias, por lo que puede resultar desconcertante observar esto de esta manera. Pero, de acuerdo con los expertos, poco tiene qué ver con algún tipo de padecimiento.
No es un problema de la vista y tampoco se debe a algún tipo de problema en tu organismo, la realidad es que existe una situación que está relacionada con la forma en la que está compuesto el cuerpo que hace que aparezcan estos «gusanos».
¿Estoy enfermo? Te decimos qué son esas «luces» o gusanos
Las luces o gusanos que aparecen en tu vista son lo que los científicos llaman muscae volitantes, o como vulgarmente se les conoce: moscas volantes. Quizá su nombre de puede llegar a causar desconcierto, pero la verdad es que son inofensivas.
Se trata de los glóbulos rojos o proteínas que se quedan suspendidos en el humor vítreo -el que llena el interior del ojo-. Estos flotan conforme el ojo se mueve y parecen rebotar.
Las miodesopsias con las formaciones que proyectan sombras en la retina, el tejido más sensible a la luz en los ojos. La razón de su aparición tiene que ver con la posición dentro del glóbulo ocular; ya que al interponer una fuente de luz y una superficie, aparecen estos «gusanitos».
Si las moscas volantes se encuentran más cerca de la retina, resultará mucho más fácil ver su forma en nuestros ojos, y no, no tienes nada de qué preocuparte, puesto que es parte de la forma en la que estás construida tu vista.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.