¡Evita infecciones! 4 remedios naturales para depurar las vías urinarias
Las infecciones en vías urinarias no son solo bastante molestas y dolorosas, sino que pueden...

Las infecciones en vías urinarias no son solo bastante molestas y dolorosas, sino que pueden representar un problema severo para el cuidado de la salud, por lo que resulta importante buscar alternativas o remedios naturales para depurar riñones, vejiga y la uretra también.
De acuerdo con los expertos de Mayo Clinic, “aunque el aparato urinario está preparado para impedir el ingreso de bacterias, a veces estas defensas fallan, ocasionando la multiplicación de estos organismos en la vejiga y uretra”.
Es decir, nuestro cuerpo está diseñado para resistir en la medida de lo posible cualquier tipo de infección, pero siempre vale la pena darle una ayudada extra, y qué mejor que hacerlo con ingredientes 100% naturales.
Es por eso que a continuación queremos compartirte cuatro remedios que incluyen ingredientes cuyas propiedades pueden ayudar a prevenir o aliviar problemas de las vías urinarias:
1. Palo dulce
El palo dulce o palo azul es un árbol de la familia de las fabáceas, que habita desde Arizona hasta Oaxaca. Específicamente su corteza se utiliza como diurético.
Pero también se utiliza en problemas renales como el mal de orín, cálculos y como desinflamatorio. Para obtener sus beneficios, se debe ingerir una taza de té de palo dulce antes de cada comida; aproximadamente 3 veces al días.
2. Cola de caballo
Es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las equisetáceas que se utiliza para disminuir la “retención de líquidos” (edema), para los cálculos renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.
Y de acuerdo con una investigación publicada en la Biblioteca de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, si se toma como agua de uso, aproximadamente un litro al día, disminuye el ardor al orinar, dolor de riñones, y actúa como diurético.
3. Jugo rico en potasio
Se recomiendan bebidas altas en potasio para el mantenimiento habitual de las vías urinarias, como por ejemplo, un jugo de una zanahoria con un tallo de apio, dos hojas de espinacas, una ramita de perejil y un vaso de agua para limpiar la vejiga. Además es una gran fuente de energía para comenzar el día.
4. Clorofila
La clorofila es un componente que utiliza la luz para llenar de energía vital a las plantas dándoles su color verde. Es el equivalente a la sangre humana por lo cual su consumo ayuda a aumentar la calidad y cantidad de glóbulos rojos además de oxigenar el cuerpo. También facilita el desempeño de las funciones de defensa por parte de las células del sistema inmunológico.
En cuanto a las vías urinarias, la clorofila provoca que los riñones trabajen eficazmente, eliminando el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo, mejorando así la diuresis.
Se puede ingerir en cápsulas o disuelta en agua.
Finalmente, no es que se deba depurar la vejiga y las vías urinarias todos los días, pero sí es importante hacerlo de forma regular para evitar problemas en esta sección del organismo.
Por su parte, las mejores medidas para mantener nuestro sistema urinario en óptimas condiciones es bebiendo como mínimo un litro y medio de agua al día, reduciendo en lo posible la ingesta de café y alcohol, y evitaando las comidas irritantes o muy condimentadas.
*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*
***