Hay personas que tienen problemas para moderar el consumo de algunos alimentos o bebidas, una de las principales adicciones de millones en el mundo es el amor por la cafeína. Sin embargo, un grupo de expertos revelaron el daño que hace el café a la salud y al organismo.
Aunque una tacita de café puede ser inofensiva, la realidad es que el cuerpo resiente cuando hay un consumo elevado de esta bebida; a razón de ello, el Centro Australiano para la Salud de Precisión de la Universidad de Autralia del Sur realizó un estudio detallado.
Entre los peligros del café, de acuerdo con el portal MedLine Plus se encuentran el aumento de cuadros de ansiedad, estrés, variaciones en el sueño, ansiedad; así como una descompensación cerebral que modifica los receptores de adenosina y provocan que te sientas más cansado.
Bien dicen los expertos, todo con medida, principalmente cuando se trata del café | Fuente: Pexels
«Cualquiera que haya bebido demasiado café sabe lo que se siente: sus manos se ponen temblorosas, se siente nervioso y su ritmo cardíaco aumenta», señaló la doctora Kathryn Boling del hospital Mercy Personal Physicians en Lutherville, Maryland.
Pero los daños del café no solo se reducen a este tipo de problemas en el sistema nervioso, también van más allá e incluso pueden afectar al sistema cardiovascular, como lo explicaron los expertos investigadores de la Universidad de Australia.
Los peligros del café van más allá del insomnio
Tomar más de seis tazas de café en el día hacen propensas a las personas a padecer de una presencia elevada de lípidos en la sangre, lo que los hace propensos a desarrollar mayor riesgo de enfermedad cardiovascular; como explican en el estudio publicado en la revista Clinical Nutrition.
Sobre el tema, los investigadores ligaron las asociaciones genéticas y fenotípicas entre la ingesta de café y los perfiles de lípidos plasmáticos; así como el índice de colesterol y grasa en la sangre. Las conclusiones fueron contundentes, el beber café en exceso promueve la presencia de un perfil de lípidos adverso.
Estudios buscan mostrar cómo impacta la cafeína al cuerpo | Fuente: Pexels
“Los niveles altos de lípidos en sangre son un factor de riesgo conocido de enfermedad cardíaca y, curiosamente, como los granos de café contienen cafestol, un compuesto muy potente que eleva el colesterol, fue valioso examinarlos juntos», indicó la profesora Elina Hyppönen.
¿En qué tipo de bebida puedes encontrar el cafestol?
- Bebidas sin filtrar, como los cafés de prensa francesa, turcos y griegos
- Expressos, lattes y los capuchinos
Al respecto, los especialistas detallan que es importante procurar -principalmente entre la población que padece de colesterol alto, hipertensión o son propenso a una enfermedad cardiaca- elegir de forma adecuada el tipo de café que consumen.
En general, es mucho más recomendable para procurar la salud consumir café filtrado y evitar a toda cosa el exceso.
Con información de Clinical Nutrition y MedLine Plus
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.