Mente y Cuerpo

Detox natural: Cómo usar semillas de papaya para desintoxicar el hígado y riñones

Solemos pensar en la papaya como la fruta que ayuda a la digestión…y hasta ahí,...

Leilani Díaz

papaya-semillas-como-usar
Unsplash

Solemos pensar en la papaya como la fruta que ayuda a la digestión…y hasta ahí, sin saber que nos estamos perdiendo de muchísimos de sus beneficios. Y es que las propiedades de este alimento, no solo se encuentran en la pulpa sino también en sus semillas, las cuales son excelentes para ayudarte a desintoxicar riñones, hígado y hasta el aparato digestivo.

De acuerdo con el Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard, esta fruta es rica en betacarotenos, antioxidantes que pueden jugar un papel vital para prevenir el asma y cáncer de próstata; además, cuenta con vitamina K, la cual mejora la absorción de calcio por lo que tendrás unos huesos más fuertes en tu vejez.

Por si fuera poco, las semillas de papaya están llenas de fibra y micronutrientes esenciales como los polifenoles o los flavonoides, mismos que actúan como antioxidantes para combatir los radicales libres que causan muchas enfermedades crónicas.

¿Cuáles son los beneficios de comer semillas de papaya?

(Foto: Pixabay)

¿Y cómo ayuda a los riñones e hígado?

Científicos dieron medicamento para inducir toxicidad en un grupo de ratas y encontraron que al alimentar a los roedores con extracto de semilla de papaya, disminuyó el daño renal.

Esto podría deberse a los antioxidantes que pueden bloquear el daño oxidativo a las células y proteger la salud de los riñones e hígado.

Sin embargo, es importante recordar que todo debe consumirse con medida pues también puede tener ciertos efectos negativos cuando se ingiere en exceso.

¿Cómo usar las semillas de papaya para desintoxicar?

Agrega 1/4 de papaya con 12 semillas en la licuadora y mezcla; toma este batido en ayunas, durante un mes.

O si lo prefieres, puedes licuar 10 semillas con agua y tomar una vez al día en ayunas por no más de 30 días.

 

Información de Muy Interesante y Healthline.

Escrito por
Leilani Díaz