Síntomas de coágulos en la sangre que no debes dejar pasar: De la falta de aire a la fiebre
Como nunca antes el cuidado de la salud se ha hecho fundamental, principalmente en algunas...

Como nunca antes el cuidado de la salud se ha hecho fundamental, principalmente en algunas condiciones que antes parecían no ser tan importantes, por ejemplo, pocos se preocupaban por los niveles de oxigenación en la sangre o simplemente se automedicaban. Por eso, ahora te daremos una lista de síntomas de coágulos en la sangre que no debes dejar pasar.
Un coágulo se genera cuando una masa de sangre cambia su estado, deja de ser líquido y se hace un tanto semisólido; esta masa se puede desprender y bloquear las venas y arterias. A esta condición se le conoce como trombosis.
Cuando esta masa se solidifica puede viajar a diferentes órganos, lo que hace propensas a las personas a presentar problemas multisistémicos. En el caso de que se traslade a los pulmones, cerebro y corazón puede ser peligroso e incluso mortal.

Así luce una pierna que ha desarrollado un coágulo | Fuente @Freepik
Las situaciones que hacen propensa a las personas a presentar esta coagulación peligrosa son el tabaquismo, la obesidad, el sedentarismo, antecedentes de trastornos circulatorios, consumo de anticonceptivos y largos periodos de reposo.
Detecta a tiempo si padeces de problemas de coagulación
- Rayas rojas en la piel, tener estas manchas que se sienten calientes al tacto podrían ser indicador de una posible trombosis arterial
- Tener venas distendidas o en donde hay enrojecimiento, moretones o rupturas internas puede ser trombosis venosa en las piernas
- Los dolores localizados o punzantes al caminar o flexionar piernas y brazos acompañado de adormecimiento es indicador de que hay coágulos
- La hinchazón de las extremidades inferiores debe tomarse con cuidado especial, principalmente cuando hay dolor fuerte
Los problemas de coagulación se presentan con numerosos síntomas | Fuente @Freepik
- Presentar fatiga prolongada puede ser otro indicador de que hay problemas de coagulación, ya que se activan los organismos de defensa
- La irritabilidad, confusión, alucinaciones o convulsiones serían una alerta de que algo está mal en el torrente sanguíneo
- Tener tos o problemas para respirar podrían demostrar que algo va mal en tus pulmones
- Reportar fiebre, temblores, migrañas, deshidratación corporal e inapetencia son otros signos de que el cuerpo podría tener problemas de coagulación
¿Qué puedo hacer para combatir este problema de salud?
Lo primero que debes hacer es acudir con un especialista para que te envíe un tratamiento y recomendaciones adecuadas que te garantizarán tener una mejor calidad de vida.
Pero por tu parte podrías ingerir más alimentos ricos en vitamina B3, C y E; dejar de fumar y mantener un peso adecuado, alejarte del sedentarismo, practicar ejercicio moderado.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.