Viviendo En Casa

Síntomas de un posible derrame cerebral: ¿Cómo identificarlo a tiempo?

señales síntomas derrame cerebral

No debemos alarmarnos por un simple mareo o dolor de cabeza pero es pertinente prestarles atención. | Foto: Freepik

Advertisements

Muchos problemas de salud graves como por ejemplo, un derrame cerebral, generan duda y angustia por los distintos síntomas que los caracterizan ya que algunas de ellos suelen ser bastante comunes o genéricos, pero mortales si nos son detectados a tiempo.

Dolores de cabeza o mareos, son malestares que todo mundo ha experimentado y que se pueden deber a cientos de factores diferentes, como por ejemplo, cansancio, estrés, falta de sueño y de alimentos o deshidratación. No obstante, también son síntomas de un posible derrame cerebral.

Este último, es una terrible emergencia médica que se da cuando se altera el flujo de sangre hacia el cerebro, y cuando esto sucede, un área de este órgano empieza a morir porque deja de recibir el oxígeno y los nutrientes que necesita para funcionar.

Por ello, distintas asociaciones como la American Heart Association y la American Stroke Association, han compartido un listado de manifestaciones o síntomas que pueden ayudar a identificar un posible derrame cerebral a tiempo. Estos son las siguientes:

La migraña es una molestia genérica pero también relacionada el derrame cerebral. | Foto: Freepik

Y aunque quizá no lo parezca, a veces los síntomas o señales no son fáciles de identificar, justamente porque se pueden confundir con otras enfermedades o malestares por lo que a veces, pueden ser tomados a la ligera.

Así que para poder lidiar mejor con este problema de salud y sobretodo identificarlo a tiempo, el National Institute of Neurological Disorders and Stroke compartió distintas “actividades” que pueden servir para verificar con seguridad si se trata de un derrame cerebral o no.

Quien sospeche de un posible caso de derrame cerebral, especialmente en alguien más ya sea un familiar, amigo o conocido, debe pedirle a la otra persona realizar lo siguiente:

Detectar un derrame cerebral a tiempo es posible si nos familiarizamos con los distintas síntomas existentes los cuales no deben tomarse a la ligera. Claro que algunos de ellos pueden ser solo señales de algún malestar pasajero, no obstante, lo mejor para descartar cualquier tipo de duda siempre será consultarlo con un médico.

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

Con información de la American Heart Association y el National Institute of Neurological Disorders and Stroke.

***

Para conocer más notas sobre salud, no olvides darle like a nuestra página de Facebook.

Exit mobile version