Mente y Cuerpo

Síntomas de que estás perdiendo la memoria que no debes dejar pasar

Muchas veces estamos en un ritmo de vida tan ajetreado que de un momento a...

Alejandra Chavarria

Síntomas de que estás perdiendo la memoria
Reconoce los síntomas de que estás perdiendo la memoria | Fuente: Freepik

Muchas veces estamos en un ritmo de vida tan ajetreado que de un momento a otro perdemos algo que llevábamos en la mano… «¿Dónde lo puse, qué hice con ese objeto, lo tiré?» son algunas de las preguntas. Lo importante es saber cuándo hay que preocuparse realmente por la salud, por ello, te compartimos algunos síntomas de que estás perdiendo la memoria que no debes dejar pasar.

Algo común en las personas es bromear con que «están perdiendo la memoria» cuando olvidan lo que iban a decir o cuando van rumbo a un sitio y pierden de vista lo que estaba por realizar. Pero no siempre se trata de un hecho relacionado con la memoria, solo el estrés o las numerosas obligaciones.

Sin embargo, los médicos especialistas en neurología indican que siempre es importante mantenerse al pendiente de estos comportamientos y conocer cuáles son los primeros síntomas de pérdida de la memoria para actuar a tiempo.

sintomas de perdida de la memoria

Los síntomas de perdida de la memoria pueden alterar de forma importante tu vida | Fuente: Freepik

De acuerdo con los especialistas del portal médico especializado MayoClinic, el término correcto que se le debe dar a esta condición es la demenciaEnfermedades en encías pueden alertar riesgos de demencia, que se usa para describir un deterioro a nivel razonamiento, juicio, lenguaje, habilidades y memoria que avanza con el tiempo.

«La demencia comienza gradualmente, empeora con el tiempo y afecta las capacidades de la persona en el trabajo, las interacciones sociales y las relaciones«, explica el portal.

Conócelos y atiéndete: Síntomas de que estás perdiendo la memoria

Entre las señales más temprana de esta situación de salud están:  olvidar palabras comunes al hablar, hacer las mismas preguntas de forma reiterativa, colocar objetos en sitio poco apropiados, como dejar la cartera en la jabonera del baño. También es posible notarlo por medio de mezclar palabras, tardar más en hacer tareas antes conocidas o tener cambios de ánimo radicales.

Aunque eso sí, es importante determinar que hay varios tipos de pérdida de memoria, por lo que es fundamental acudir con los especialistas para poder determinar si se puede tratar, si hay alguna técnica o si es irreversible, pues esto ayudará a prepararse con antelación.

El comenzar a tener fallas en este aspecto se puede deber a diversos motivos; no solo es la edad, pues los jóvenes también pueden padecer de ella. El consumo de medicamentos, un traumatismo craneal, trastornos emocionales, alcoholismo, insuficiencia de vitamina B12, enfermedades cerebrales e hipotiroidismo.

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria