Mente y Cuerpo

Síntomas de que la COVID-19 afectó tu córnea

Conforme se ha desarrollado la pandemia de coronavirus, los especialistas nunca dejaron de investigar y...

Alejandra Chavarria

COVID-19 afecto tu cornea
Si padeciste coronavirus, probablemente, la COVID-19 afectó tu córnea | Fuente: Freepik

Conforme se ha desarrollado la pandemia de coronavirus, los especialistas nunca dejaron de investigar y buscar secuelas de haber padecido la enfermedad provocada por el virus SARS-CoV-2. Ahora, un estudio arrojó los posibles síntomas de que la COVID-19 afectó tu córnea.

De acuerdo con una investigación del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (norte) y el Instituto de Neurociencias el coronavirus es capaz de dejar efectos a largo plazo en los ojos.

Como resultado, lo más llamativo de este hallazgo fue el hecho de que encontraron que es posible presentar estos problemas incluso diez meses después de haber atravesado un contagio de COVID-19. ¿Padeciste esta enfermedad y sientes que tu visión cambió? No es tu idea.

secuelas de la covid-19 en los ojos

Sí, existen las secuelas de la COVID-19 en los ojos | Fuente: Freepik

El hallazgo es muy importante, puesto que junto con otros estudios en donde indicaron que el coronavirus es capaz de dañar al sistema cardiovascular o incluso al cerebro; ahora se sabe de las secuelas de la COVID-19 en la salud ocular.

Reconoce algunos factores que indican que la COVID-19 afectó tu córnea

En el estudio se dio a conocer que el dolor ocular, alternaciones al tejido nervioso de la córnea e incluso algunas situaciones similares al ojo seco son consecuencia de haber atravesado un contagio de este virus descubierto en Wuhan, China, en 2019.

«El dolor y la incomodidad concuerdan con los síntomas de estas enfermedades y se acompañan de pérdida funcional y alteración de la sensibilidad», explicó el especialista Alberto Barros, optometrista del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega.

Los oftalmólogos especialistas indicaron que hay ciertas similitudes enfermedades de ojo seco e incluso con córneas diabéticas.

«El 91.3% de los pacientes presentaron alteraciones en el tejido nervioso corneal, compatibles con una neuropatía de fibras periféricas», dieron a conocer en la investigación, en donde indicaron que la infección viral es capaz de causar axonopatía.

En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria