Síntomas del pie diabético y cómo cuidarlo para evitar la amputación
La diabetes es una enfermedad crónica que afecta nuestros niveles de glucosa en la sangre....

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta nuestros niveles de glucosa en la sangre. Con el tiempo, las personas que la padecen comienzan a desarrollar problemas de salud y entre los más comunes está el daño que ocasiona a los pies. Para cuidar de tu salud, te compartiremos los síntomas del pie diabético y cómo cuidarlo para evitar la amputación.
Y es que la diabetes suele dañar los nervios y vasos sanguíneos de los pies, lo que a su vez ocasiona síntomas como entumecimiento y la pérdida de sensibilidad en ellos. Como consecuencia, esta parte del cuerpo se vuelve más propensa a las lesiones.
De pronto una pequeña herida o ampolla puede convertirse en un grave problema si se produce una infección y no logra sanar del todo.

¿Sabes cuáles son los primeros síntomas del pie diabético? | Fuente: Pixabay
De acuerdo con el Instituto Nacional de la Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, incluso existe el riesgo de desarrollar una úlcera de pie diabético que, sin tratamiento, son la causa más común de amputaciones de dedos, pies y piernas en personas con diabetes.
¿Cómo mantener los cuidados en los pies si padeces de síntomas del pie diabético?
El portal MedlinePlus recomienda crear un plan de cuidados junto a su médico y seguir los siguientes pasos:
- Revisa tus pies todos los días
- Lava tus pies todos los días
- Lima suavemente los callos y callosidades
- Corta las uñas de los pies en línea recta
- Siempre usa zapatos y calcetines
- Protege los pies del calor y el frío
- Mantén el flujo sanguíneo en los pies
- Pedir la revisión de sus pies en cada visita al médico
Además, sugiere estar atento y atender lesiones externas como:
- Cortaduras, llagas o manchas rojas
- Hinchazón o ampollas con líquido
- Uñas encarnadas
- Callos y callosidades
- Verrugas plantares
- Pie de atleta
- Áreas calientes en los pies
Es importante no utilizar parches para callos o líquido removedor para estos, pues los productos sin receta médica para eliminarlos, en realidad pueden dañar tu piel y ocasionar infecciones.
¿Y qué hay del tipo de calzado que debes usar?
Los especialistas recomiendan que cuando padezcas pie diabético, utilices un zapato cómodo que se ajuste al pie. Una buena opción son los tenis casuales y el calzado deportivo. Por otro lado, se debe evitar usar zapatos de vinilo o de plástico, pues estos no estiran ni permiten que el pie “respire”.
Es recomendable llamar al médico cuando una lesión no sane al cabo de pocos días; aparezca enrojecimiento, sensación de calor o dolor en los pies, pues podría tratarse de una infección. O en su caso, la infección del pie se ponga negra y empiece a oler mal, pues es señal de una posible gangrena.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.