Mente y Cuerpo

¡Cuidado! Tu piel te manda señales cuando tienes demasiado estrés y debes bajarle

Bien dicen que el cuerpo es una máquina perfecta, por eso cuando te manda algunas...

Leilani Díaz

señales-cuerpo-estres-23-de-junio-2020
Pixabay

Bien dicen que el cuerpo es una máquina perfecta, por eso cuando te manda algunas señales de alerta debes escucharlo pues podría estar en riesgo tu salud. Un ejemplo es el estrés crónico, un estado de excesivo agotamiento físico y mental que, cuando no atendemos a los síntomas tempranos, puede derivar en serias afectaciones como diabetes, obesidad, depresión, insuficiencia cardíaca, problemas de memoria y hasta diarrea.

Una de las primeras señales las puedes ver en tu piel, por ello aquí te contaré cuáles son para que detectes a tiempo si necesitas “bajarle dos rayitas” a tanta presión, ya sea laboral o por cualquier situación personal.

Acné

Si bien cada cuerpi reacciona de diferente manera, uno de los síntomas más frecuentes de estrés es el acné.

La ansiedad misma también te puede llevar a poner las manos en tu rostro y, de esta manera, engrasar la piel y tapar los poros.

Arrugas

Dormir poco y fruncir el ceño puede provocar arrugas tempranas en la frente y los ojos. Por eso, si empiezas a notar pequeñas líneas de expresión cuando aún no estás en edad de tenerlas, puedes empezar a buscar una manera de eliminar el estrés.

Ojeras

Ojo aquí porque no hablo de las ojeras típicas de cualquier noche de desvelo, sino aquellas que lucen moradas y oscuras.

Este síntoma se produce porque el estrés hace aumentar el flujo de sangre que va a los órganos, lo cual a su vez puede generar que se rompan los capilares que se encuentran debajo de los ojos y posteriormente manifestándose como ojeras.

 

Piel reseca

Ante el estrés, el cuerpo produce una hormona llamada cortisol que hace que la piel retenga menor cantidad de agua, se pierda colágeno y elastina. Por esta razón, es que podrás notar la piel de todo tu cuerpo más seca, cosa que será más visible en el rostro y los labios.

 

 

Escrito por
Leilani Díaz