¡Muchos son alérgicos al gluten y no lo saben! Estos son los 8 síntomas
Existe una gran cantidad de personas con alergia al gluten sin siquiera saberlo, algo que...

Existe una gran cantidad de personas con alergia al gluten sin siquiera saberlo, algo que puede ser insignificante para algunos, pero bastante riesgoso para otros. Para detectarlo, existen ocho síntomas a los que debes prestar atención.
El gluten es una proteína que se encuentra en la semilla de muchos cereales como el trigo, cebada, centeno, triticale, espelta, algunas variedades de avena, así como sus híbridos y derivados. Muchas personas no sabes siquiera de su existencia lo que indica que su consumo no genera ningún efecto negativo en ellos.
No obstante, existen una serie de síntomas o señales que indican que el organismo de algunas personas no puede procesarlo haciendo que su consumo les cause estreñimiento, así como problemas de absorción de nutrientes. En casos muy delicados, incluso puede llegar a generar lupus, artritis reumatoide, entre otras enfermedades.
Como mencionábamos, muchas personas no saben de la existencia de esta proteína, lo que lleva a no identificar si el consumo de la misma es lo que les está generando algún tipo de malestar. De ahí la importancia de conocer algunos de los síntomas provocados por esta alergia de los cuales, son ocho los que te compartiremos a continuación:

(Foto: iStock)
Enfermedades autoinmunes
De acuerdo con recientes estudios, existe una relación importante entre personas con problemas autoinmunes y la alergia al gluten.
Dentadura deteriorada
Siempre que existen problemas en la dentadura, quiere decir que algo no está funcionando correctamente en el organismo. Por ejemplo, cuando hay alergia al gluten, no hay una correcta absorción de nutrientes requeridos para la salud dental.
Este es uno de los síntomas más comunes y fáciles de detectar que podría incluso salvarte la vida.
Problema dermatológicos
Se han mostrado en algunos casos de alergia a esta proteína problemas en las uñas y sobretodo la piel. Algunos de los síntomas son picazón y erupciones en las manos y cuello.
Problemas hormonales
Se da principalmente en mujeres quienes pueden presentar cambios en los ciclos menstruales y alteraciones en el peso.
Problemas intestinales
El sistema digestivo es de los primeros en sufrir por la alergia al gluten. Suelen haber inflamación, así como cólicos, náuseas y diarreas.
Problemas del sistema nervioso central
El sistema nervioso central también puede verse afectado, presentando problemas en la capacidad de concentración. De igual forma puede presentarse depresión entre otros trastornos como resultado del consumo frecuente de gluten.
Cambios repentinos de peso
Estos cambios pueden ser bastante drásticos y sin explicación o razón alguna. Los expertos apuntan a que ocurre por procesos de inflamación en las células.
Anemia por falta de hierro
La alergia al gluten afecta la absorción de nutrientes en general pero el hierro es uno de los más comunes.

(Foto: iStock)
Estos son solo algunos de los síntomas que se podrían presentar en un persona con intolerancia a esta proteína, sin embargo, vale la pena resaltar que ninguno de estos problemas por separado implica que una persona sea alérgica al gluten.
Si crees tener alergia al gluten, antes de empezar una dieta gluten free, recuerda siempre que lo mejor es consultar a tu médico de confianza para descartar por completo cualquier duda.
¿Ya conocías lo que es el gluten?
Con información de Bioguia.