Síntomas que indicarían que tienes COVID-19, aún antes de hacerte la prueba
Pensar si tienes COVID-19 ante cualquier ligero síntoma se ha convertido en una de las...

Pensar si tienes COVID-19 ante cualquier ligero síntoma se ha convertido en una de las preocupaciones más grandes en la actualidad, pero los médicos se han cansado de repetir que una atención oportuna permite un mejor panorama para el paciente. Por ello, hoy te compartimos los síntomas que podrían indicar que eres positivo a coronavirus.
Lamentablemente, en los últimos 12 meses se ha visto un comportamiento sumamente caótico y anormal con respecto al virus SARS-CoV-2; hay pacientes que contraen el virus y jamás manifiestan molestias, hasta que tiempo después su corazón se ve afectado; otros desarrollan neumonía y necesitan de terapia de recuperación, algunos más presentan un cuadro variado de padecimientos.
A pasos agigantados, los expertos se han dedicado a compartir sus conocimientos y estudios con base en los análisis que elaboran en pacientes positivos a coronavirus. Uno de los más recientes es el que comparte la Universidad Ivano-Franfivsk de Ucrania en donde analizaron las señales más comunes de esta enfermedad.

Una prueba temprana de COVID-19 ayudaría a evitar casos graves | Fuente: Unsplash
Para saber si tienes COVID-19 los médicos indican que no hay nada más efectivo que hacerse la prueba de hisopado o las pruebas de antígenos para conocer más sobre el estado de salud; pero sin duda tener estos datos con antelación te ayudará a actuar de manera rápida y así evitar contratiempos.
Señales de que debes hacerte la prueba de coronavirus lo antes posible
En medio de una pandemia a causa de un nuevo virus lo más importante es no autodiagnosticarse, principalmente porque el SARS-CoV-2 no es como un resfriado, una gripa o una influenza -como indicaron al principio miles de personas-. Es por eso, que al menor síntoma debes acudir con el doctor de confianza para que te guíe.
Ahora bien, el trabajo científico detalló que hay al menos cinco síntomas que no son considerados dentro del cuadro principal de señales que alertarían a la población, pero que sí resultaron determinantes al momento de evaluar a las personas que resultaron positivas a coronavirus.

Si manifiestas temperatura alta, es momento de hacerte una prueba | Fuente: Unsplash
Los síntomas que pueden volverse determinantes en la pandemia
Dentro de los síntomas que indicarían si tienes COVID-19 están:
- Congestión nasal conocida como rinorrea, es la inflamación de los pasajes nasales por exceso de fluidos y mucosidad
- Intenso dolor muscular
- Temperatura corporal demasiado alta, que sobrepasa los 38.5 grados
- Alteración en la articulación de fonemas, está asociado a un timbre de voz nasal
- Pérdida del olfato
A pesar de que esta investigación aún se encuentra en vías de desarrollo, los médicos dieron resultados importantes sobre los pacientes que tuvieron este esquema de síntomas, aunado a la tos, secreción nasal y dolor de garganta.
«Al evaluar síntomas por un médico de acuerdo con el análisis de correlación, hipertermia, mialgia, congestión nasal y rinolalia se alcanzó un valor predictivo positivo con un nivel de significancia superior a 0.6», indicaron los médicos.

Las investigaciones ayudan a prevenir posibles complicaciones | Fuente: Unsplash
Con información de MedRxIv
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.