¿Sobrepeso? El COVID-19 ataca a la grasa del cuerpo, según expertos
Al principio de la pandemia una señal de alerta se hizo presente para las personas...

Al principio de la pandemia una señal de alerta se hizo presente para las personas en situación vulnerable; no solo los adultos mayores o pacientes inmunosuprimidos estaban en peligro ante el coronavirus, también aquellos que tienen exceso de peso. Ahora, un nuevo estudio explica por qué el COVID-19 ataca a la grasa del cuerpo, lo que pone en peligro a personas obesas y con sobrepeso.
De acuerdo con un estudio desarrollado por el UT Southwestern Medical Center de Dallas desarrolló una investigación sumamente reveladora en la que determinó que en realidad las células grasas también son víctimas del ataque del SARS-CoV-2.
Los investigadores encontraron que además de que el coronavirus que se encontró en Wuhan, China, en 2012 además de atacar a las células del sistema inmune, también es capaz de hacer lo suyo en las células de grasa, dejando al cuerpo en un estado vulnerable.

¿El coronavirus ataca la grasa del cuerpo? Al parecer sí | Fuente: Pixabay y Freepik
«Lo que sea que pase en el tejido graso no se queda ahí, afecta a los tejidos vecinos también», explicó el Dr. Philipp Scherer, quien condujo gran parte de este importante estudio.
¿Cómo es que la COVID-19 ataca a la grasa del cuerpo?
Por el momento, el estudio en donde se dio a conocer que la COVID-19 ataca a la grasa del cuerpo se encuentra en fase de aprobación para ser publicado en los archivos científicos o bien para ser lanzado en una revista enfocada en este tema.
Esto no solo explica la razón por la que personas obesas o con sobrepeso pueden estar en riesgo de enfermar gravemente por SARS-Cov-2, también deja ver la razón por la que adultos jóvenes se enferman de manera tan grave.
«Estamos viendo las mismas citocinas inflamatorias que veo en la sangre de los pacientes realmente enfermos que se producen en respuesta a la infección de esos tejidos», compartió la Doctora Catherina Blish, profesora del Stanford University Medical Center.
Los expertos explican que antes se creía que la grasa era materia inerte o una forma de almacenamiento, pero ahora se sabe que es un tejido activo capaz de producir hormonas y algunas proteínas importantes para el sistema inmune.
Dentro del estudio encontraron que las células grasas se pueden infectar, y a su vez inflamar de tal manera que hacen que el paciente tenga una acelerada respuesta a la infección.
Con información de The New York Times
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.