Comer sopa de lentejas reduce riesgo de padecer cáncer y sufrir un infarto
Nada como una buena sopa de lentejas para empezar las comidas de la semana ya...

Nada como una buena sopa de lentejas para empezar las comidas de la semana ya que es calientita, deliciosa y lo mejor de todo es que al disfrutarla procuramos nuestra salud pues está comprobado que esta legumbre reduce el riesgo de padecer cáncer y de sufrir un infarto.
Esto se dió a conocer gracias a un grupo de investigadores de la Universitat Rovira I Virgili quienes mencionan que las legumbres han sido consideradas como uno de los factores dietéticos que pueden ofrecer protección contra la enfermedad cardiovascular (ECV) y diferentes tipos de cáncer.
Y con el fin de aumentar el conocimiento en esta área, los investigadores de la Unidad de Nutrición Humana de dicha universidad analizaron a 7,212 participantes con alto riesgo de EVC después de 6 años de seguimiento.
Sus resultados revelaron que en comparación con aquellos individuos con un menor consumo de lentejas y otras leguminosas como garbanzos, alubias y guisantes (13,95 gramos / día), quienes tuvieron un mayor consumo (27,34 gramos / día) presentaron 49% menos riesgo de mortalidad por cáncer.
Pero ellos destacan que, con respecto a las diferentes especies de legumbres, las lentejas se asociaron con un 37% menor riesgo de mortalidad por cáncer.
Por el contrario, aquellos participantes con un mayor consumo de otras legumbres, particularmente alubias, durante el seguimiento en comparación con aquellos individuos con un consumo menor, tenían un mayor riesgo de mortalidad por enfermedad cardiovascular.
En resumen los investigadores explican el efecto protector del consumo total de lentejas y legumbres sobre el riesgo de mortalidad por cáncer el cual se da por varios mecanismos potenciales, entre los cuales el más importante parece ser su alto contenido de polifenoles, predominantemente ácidos fenólicos y flavonoides.
Además, las legumbres son una buena fuente de fibra dietética, vitamina E y B, selenio y lignanos, todos reconocidos también por poseer factores para combatir el cáncer.
Finalmente, según los investigadores de este estudio, los resultados contradictorios en relación a la mortalidad por cáncer y ECV son importantes y los profesionales de la salud tienen que conocer los posibles beneficios y peligros del consumo de legumbres, especialmente las alubias.

(Foto: Pixabay)
¿Cómo hacer sopa de lenteja?
Por último queremos compartirte una sencilla receta de sopa de lenteja para que la prepares y así comiences a gozar de todos sus maravillosos beneficios para el cuidado de tu salud.
Ingredientes:
- 1 taza lentejas
- 1 1/2 litro agua
- 3 cucharaditas de aceite de soya
- 3 cucharadas cebolla picada
- 3 jitomate cortados en cubos
- 2 cubitos de caldo de pollo
- Plátano crudo en cubos o rodajas al gusto
Preparación:
- Coloca en una olla las lentejas con el agua, tapa y cocina a fuego medio por 35 minutos a partir de que empiece a hervir o hasta que estén suavecitas. Una vez lista, resérvalas.
- Después en un sartén a parte, calienta el aceite y fríe la cebolla hasta que esté transparente. Luego añade el jitomate y cocina por 2 minutos más.
- Finalmente agrega la cebolla y jitomate guisado a la olla de las lentejas y enciende la estufa.
- Agrega también los cubitos de caldo de pollo y cocina hasta que hierva y los cubitos se disuelvan por completo.
- Cocina unos minutos más y después sirve bien calientita.
- Agrega los cubos o rodajas de plátano para dar un sabor exquisito a tu sopa de lentejas. Este último paso es opcional pero se recomienda para amplificar los beneficios de la sopa ya que recuerda, el plátano es rico en potasio y magnesio.
¿Te animas a incorporar sopa de lentejas a tus comidas de la semana?
***