Mente y Cuerpo

Tina Turner: 3 señales tempranas de cáncer intestinal como el que padeció la cantante

Este 24 de marzo dieron a conocer una noticia muy triste para el mundo del...

Alejandra Chavarria

señales tempranas de cáncer intestinal
Conoce las señales tempranas de cáncer intestinal | Fuente: Especial

Este 24 de marzo dieron a conocer una noticia muy triste para el mundo del pop internacional: la muerte de Tina Turner a los 83 años. Por ello, es momento de conocer las señales tempranas de cáncer intestinal como el que padeció la cantante y cuidar tu salud.

En el 2016 los médicos advirtieron a la intérprete de “We don’t need another hero” que le detectaron la presencia de células cancerígenas a nivel intestinal. Un año después de este diagnóstico, Turner sufrió de un trasplante de riñón.

“Con gran tristeza anunciamos el fallecimiento de Tina Turner. Con su música y su pasión ilimitada por la vida, encantó a millones de fans alrededor del mundo e inspiró a las estrellas del mañana”, dieron a conocer a través de sus redes sociales.

Tina Turner dio a conocer que los médicos decidieron practicarle un trasplante debido a que las toxinas en su cuerpo aumentaron de forma abrumadora.

“No era mi idea de la vida, pero las toxinas en mi cuerpo habían comenzado a apoderarse. No podía ni comer”, dijo Tina sobre estado de salud en 2017 en un documental.

¿Cuáles son la señales tempranas de cáncer intestinal?

Para poder cuidar mejor de ti y de tu bienestar, ahora te vamos a dar un par de síntomas que no debes descuidar cuando se trata de un cáncer como el que padeció Tina Turner.

De acuerdo con Mayo Clinic, ” los síntomas del cáncer de colon también pueden ser el resultado de afecciones distintas al cáncer, como una infección, hemorroides, el síndrome de colon irritable o una enfermedad inflamatoria intestinal”.

Razón por la que debes de prestar atención especial a aquellos detalles que crean que no son normales a nivel intestinal. Los tres síntomas tempranos son:

  1. Sensación de querer evacuar, esta permanece aún después de hacerlo
  2. Cambios en los hábitos intestinales que duran varios días como la diarrea, el estreñimiento, etc
  3. Heces oscurecidas

Entre los factores de riesgo están: ser adulto mayor, tener antecedentes familiares, presencia de polipos o adenomas, tener registro de síndrome de Lynch en la familia, colitis, beber alcohol en exceso, fumar o ser afrodescendiente, así como la obesidad.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

 

Escrito por
Alejandra Chavarria