Estos son los tipos de sangre más vulnerables al COVID-19
Los tipos de sangre nunca han afectado a nadie en su día a día, inclusive...

Los tipos de sangre nunca han afectado a nadie en su día a día, inclusive algunas personas ni siquiera saben si son A, B, AB, O, positivos o negativos, pero ahora, este detalle ha cobrado bastante relevancia, pues cada uno de ellos representa un nivel distinto de vulnerabilidad ante el COVID-19.
Es decir unos tipos de sangre son más vulnerables que otros antes el virus. Esto de acuerdo a un reciente estudio en la revista Blood Advances donde se respalda información que distintos investigadores han estado revisando desde tiempo atrás.
La investigación confirma que las personas con sangre tipo A tienen un riesgo mucho mayor de contraer COVID-19, mientras que las personas con tipo O parecen estar más protegidas contra él.
Esta idea fue compartida previamente en marzo por parte de investigadores en China cuyos hallazgos llegaron a más personas luego de que fueran publicados en un artículo de la Universidad de Columbia en el mes de abril.
Incluso una reconocida empresa de ADN llamada 23andME contacto a sus clientes y descubrió que entre las 750.000 personas que fueron diagnosticadas y hospitalizadas por COVID-19, las que eran de sangre tipo O estaban más protegidas.
Más tarde, un estudio publicado en el New England Journal of Medicine confirmó la idea. En él se explicó que las personas con sangre tipo A tenían un 45% más de probabilidades de infectarse con COVID-19 que aquellas con otros tipos de sangre, mientras que las personas con tipo de sangre O tenían 35% menos probabilidades.
Por su parte Mark Udden, MD, profesor de hematología y oncología en Baylor College of Medicine en Houston comentó lo siguiente:
“Está bastante claro que el tipo O es protector hasta cierto punto. No creo que tener el tipo A o el tipo B sea el problema, es solo que no tienen el tipo O”.
Las personas con tipo A pueden tener más probabilidades de contraer el virus, pero aún no está claro si también lo empeoran. La investigación de la Universidad de Columbia encontró que realmente no había ninguna diferencia entre las intubaciones o la muerte y los diferentes tipos de sangre.
Así que no debes tener una preocupación extra por ser tipo de sangre A o B. Tu mayor angustia solo será seguirte cuidando como hasta ahora lo has estado haciendo. El tipo de sangre no es factor principal de riesgo, hasta ahora las medidas de sanidad y seguridad son mayores a cualquier otro.
Con información de Blood Advances, medRxiv, 23andMe y New England Journal of Medicine.
*En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.*
***