Tronarse el cuello puede causar derrame cerebral: Aquí las razones
Tronarse el cuello puede parecer un hábito común, muchas personas lo hacen para aliviar la...

Tronarse el cuello puede parecer un hábito común, muchas personas lo hacen para aliviar la presión en los hombros o en la parte baja del cuello a causa del estrés, o porque simplemente es una costumbre; sin embargo, detrás de este acto se esconden algunos peligros.
De hecho, tronarse el cuello sí puede causar un derrame cerebral. Si bien ocurre en raros casos, sí existe la posibilidad de que esto te ocurra, e incluso es una de las causas importantes de accidentes cerebrovasculares entre los jóvenes.
¿Qué tiene que ver tronarse el cuello con el cerebro?
De acuerdo con los especialistas, en el cuello hay una gran cantidad de vasos sanguíneos importantes, y al tronarse el cuello con mucha frecuencia o muy fuerte, puede perforar uno de estos vasos sanguíneos; además de que puede ocasionar coagulación de la sangre, bloqueando el flujo sanguíneo al cerebro.
En ese sentido, el accidente cerebrovascular se produce debido a una afección llamada disección de la arteria cervical (CAD) que lo único que significa es que se te desgarró una arteria del cuello.
¿Y qué ocurre después? La sangre comienza a filtrarse hacia la pared del vaso sanguíneo desgarrado, y conforme se vaya filtrando, el espacio dentro del vaso sanguíneo se bloqueará y eventualmente podría coagularse, reduciendo el flujo de sangre que va hacia el cerebro como ya lo mencionamos.
Nuestro cerebro es alimentado por distintos vasos sanguíneos por lo que, si algunas regiones dejan de recibir esa sangre que llevaba alguna arteria, resultará en un derrame cerebral.

Pixabay
¿Tronarse el cuello es malo o tiene otras consecuencias?
Tronarse el cuello con mucha fuerza, también puede provocar que te pellizques con las vértebras los nervios del cuello, lo cual puede ser extremadamente doloroso, sin mencionar que esto podría imposibilitar el movimiento de tu cuello.
Otra posible consecuencia es que se pueden tensar los músculos alrededor de las articulaciones o las articulaciones mismas.
Si sientes mucha necesidad de tronarte el cuello también podría ser porque sufres de hipermovilidad, y cuando lo haces de manera frecuente, los ligamentos de tus articulaciones pueden estirarse de manera permanente, haciendo que tengas mucho mayor riesgo a desarrollar osteoartritis en algunos años.
¿Y tiene algún beneficio?
Como nada en esta vida es completamente blanco o negro, efectivamente, tronarse el cuello tiene algunos beneficios. Por ejemplo, liberar la presión y liberar endorfinas en esta área del cuerpo, dándote una sensación de satisfacción y placer.
¡Pero ojo! La recomendación es que no lo hagas por ti mismo, acude con un quiropráctico u ortopedista si sientes dolor en el cuello o la necesidad de tronarte el cuello constantemente; el médico puede aconsejarte si es seguro hacerlo o qué otras opciones de alivio son mejores para ti.
Te recomendamos:
Información de Healthline.