Tus canas pueden volver a su color original, te explicamos cómo
La salud del cuero cabelludo es importante y más cuando te salen signos de la...

La salud del cuero cabelludo es importante y más cuando te salen signos de la edad. ¿Sabías que tus canas pueden volver a su color original? No es un misterio.
Tenemos más de año y medio en pandemia y… ¿ya te viste canas al mirarte al espejo? No es coincidencia, de acuerdo con un estudio, la aparición de las canas en el cuero cabelludo está relacionada con periodos de angustia y estrés elevados.
¿Te suena? Si te pintas el cabello, mes con mes, tienes que darle un retoque, si quieres que esto no sea tan seguido (por aquello del maltrato), tienes que pensar en cambiar algunos hábitos.

Tus canas pueden volver a su color natural según estudios. Fuente: Pexels
¿Cómo lograr que tus canas vuelvan a su color original?
De acuerdo con los expertos, tu cuero cabelludo produce una coloración específica, en concordancia con tu información genética. Conforme a un estudio liderado por Michael Eidelman, director médico de Chelsea Skin y Laser en Nueva York, hay algunas personas que pueden llegar a tener esta exposición a edad temprana.
En promedio, un 50% de la población tendrá la mitad de su cabello de color gris a los 50 años de edad, explicó el especialista. ¿Te imaginas? Hay que atacarlo desde la raíz: es un hecho. El estrés es la fuente de este cambio en muchos de los seres humanos.
El cabello es un espejo de ti
Esto no importa si son de diferentes etnias e incluso sexos; debes poner la máxima atención en tus comportamientos. La angustia y depresión no ayudan en nada. ¿Fácil? Claramente no, pero esto te podría hacer responsable y más consciente de tus acciones. Todo afecta.
Si localizas la mayor angustia, malestares o, incluso, estrés emocional, ahí está la clave. Sobrellevar las situaciones estresantes de tu vida no ayudará, en cambio, si tienes decoloración esto podría ayudar a que, en algún momento, sirva de guía para leerse gran parte de la historia médica y biológica de las personas. Repiensa cuánto y por qué o para qué te estresas.
En Viviendo en Casa proporcionamos información de salud con fines de divulgación que de ninguna manera sustituye valoraciones médicas o consultas de cualquier profesional de la salud.
Te invitamos a seguir nuestra página de Instagram para conocer mas tips y consejos del hogar. Recomendamos el siguiente video: