Mente y Cuerpo

Un médico corrió 35 kilómetros usando cubrebocas para probar que NO causa hipoxia

¿Hacer ejercicio con o sin cubrebocas?, he ahí el dilema. Ante la pandemia de COVID-19...

Leilani Díaz

Un doctor corre con cubrebocas para demostrar que no afecta niveles oxigeno
Getty images

¿Hacer ejercicio con o sin cubrebocas?, he ahí el dilema. Ante la pandemia de COVID-19 que llegó para modificar todos nuestros hábitos, la máscara se ha vuelto parte indispensable de nuestra vida; sin embargo, hacer actividad física con ella ha sido señalado por algunos especialistas como riesgoso pues podría afectar nuestros niveles de oxígeno. Para probar lo contrario, un médico corrió 35 kilómetros usando cubrebocas.

Y es que no faltan las personas que ponen cientos de excusas para evitar usar cubrebocas en cada oportunidad, porque aceptémoslo, las máscaras faciales pueden resultar engorrosas, incómodas y te acaloran terriblemente después de un rato. Sin embargo, su uso es completamente necesario en el contexto en el que vivimos actualmente.

Por ello, Tom Lawton, un médico de la UCI del Reino Unido, realizó una prueba con su propio cuerpo a fin de refutar la teoría de que correr con cubrebocas provoca hipoxia (déficit de oxígeno en el organismo). Todo mientras casi completaba un maratón.

El galeno se puso como objetivo correr con cubrebocas por 35 kilómetros alrededor de Bradford, su ciudad natal en Reino Unido, mientras monitoreaba cada media hora sus niveles de oxígeno usando un oxímetro de pulso para rastrear datos reales de cómo el cubrebocas afectaba su respiración.

“Trabajo en cuidados intensivos, sé fisiología, así que sabía que esto no era cierto (…) Pensé: ¿cómo puedo demostrarlo? ¿Cómo puedo tranquilizar a las personas que desean hacer su parte y usar una máscara pero tienen miedo?” dijo a CTV News.

El médico registró una lectura de 98 a 99 en cada ocasión, lo cual, tomando en cuenta que cualquier lectura por encima del 95 por ciento se considera normal, significa que todo el tiempo mantuvo buenos niveles de oxígeno; es decir, que en ningún momento de la carrera tuvo problemas respiratorios.

“Ciertamente es desagradable y lo siento por la gente a la que no le gusta usarlos, pero esta es una de las cosas que nos va a ayudar”, dijo.

Información de Men’s Health y CTV Network.

Escrito por
Leilani Díaz