Tiempo Libre

10 errores que no debes cometer al hacer tu testamento, ¡no dejes problemas!

¿Sabes cuáles son los 10 errores que no debes cometer al hacer tu testamento? ¡No...

Alejandra Chavarria

errores que no debes cometer al hacer tu testamento
¿Sabes cuáles son los errores que no debes cometer al hacer tu testamento? | Fuente: Freepik

¿Sabes cuáles son los 10 errores que no debes cometer al hacer tu testamento? ¡No dejes problemas! Toma en cuenta estas recomendaciones de los notarios para evitar penas a tu familia.

Un documento bastante importante es el testamento, que es aquel que permite saber los bienes que el difunto deja a sus familiares o personas cercanas, sin embargo, no muchos conocen que a pesar de ser un documento importante puede tener errores.

Así que, para que puedas saber qué errores no cometer cuando tengas un testamento, te contamos mucho más al respecto.

planear un testamento

Sí, planear un testamento debe formar parte de tus actividades | Fuente: Freepik

Para empezar, debes saber el costo de los testamentos se divide en dos, el “Testamento Universal” donde beneficia a personas de 16 a 64 años con un costo de 1, 804 pesos y 2, 614 pesos legados; y “Testamentos Adulto Mayor” con un costo de 601 pesos y 1, 804 pesos con legados.

¿Cuáles son los 10 errores que no debes cometer al hacer tu testamento?

Ahora bien, de los errores que se suelen cometer al momento de hacer el testamento, son los siguientes:

  1.  Pensar que no se puede realizar un testamento si no se ha terminado de pagar la hipoteca de tu casa:
  2. Pensar que las personas con mayores ingresos tienen bienes cuantiosos deben hacer testamento: y al respecto, debes saber que se puede hacer un testamento sin importar la cantidad de bienes que tengas, además el perdonar una deuda o reconocer una
  3.  Pensar que realizar un testamento es una manera de atraer la muerte: si bien se puede tener supersticiones, debes saber que hacer un testamento no es una manera de traer a la muerte
  4.  Pensar que se debe hacer un testamento sólo si se tiene una edad avanzada o se padece alguna enfermedad: el hacer un testamento es independiente de la condición en las que se esté, y es mucho mejor planear el testamento en todas las facultades
  5.  Pensar que los herederos pueden quitarte los bienes antes de morir: esta debe ser el error y la preocupación más común, pero debes saber que este no tendrá eficacia jurídica, así que, no debes preocuparte, todos los bienes se otorgan una vez el testador fallece
  6.  Hacer testamentos sin dejar herederos sustitutos: cuando se hace el testamento también se debe pensar la posibilidad de tener herederos sustitutos en caso de que los primeros mueran o bien no puedan o no quieran aceptar la herencia.
  7.  Pensar que si no tienes hijos no puedes dejar testamento: hacer un testamento es independiente si se tiene o no descendencia, de igual manera se puede determinar quién se quedará con todo cuando mueres.
  8.  Creer que una vez hecho el testamento no se puede cambiar: el testamento en sí es un acto revocable, por lo que se pueden hacer varios testamentos a lo largo de la vida y el válido será el que se haya entregado.
  9.  Pensar que se debe nombrar como herederos a los hijos o parientes: en México en particular no hay herencia forzosa, por lo que instituir herederos o legatarios que tú desees libremente
  10.  Creer que hacer un testamento es complicado: en realidad el proceso para hacer un testamento es sencillo, se puede hacer una cita, se realiza una entrevista en la notaría u se necesita de una identificación oficial.

Estos son algunos de los errores que no debes cometer al hacer tu testamento; así que toma la información en cuenta para poder tener en la mejor manera posible un documento tan importante como lo es el testamento.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria