Tiempo Libre

7 árboles que puedes plantar en la banqueta de tu casa: No dañan la acera y sí ayudan al planeta

Si hay algo que todo el mundo debe hacer en este punto es preocuparse mucho...

Alejandra Chavarria

Si hay algo que todo el mundo debe hacer en este punto es preocuparse mucho más por el medio ambiente. Por eso, hoy toca conocer los 7 árboles que puedes plantar en la banqueta de tu casa, lo mejor es que no dañan la acera y sí ayudan al planeta.

Muchas veces cuando vamos caminando por la calle notamos cómo es que los árboles son capaces de destruir el concreto no solo de las banquetas, también de las bardas o construcciones cercanas.

Por ese motivo, hay que tener mucho cuidado cuando se trata de elegir cuáles son los arbolitos que plantaremos. Así que para evitar problemas con tu casa o la de los vecinos, expertos en vegetación dieron a conocer algunas recomendaciones.

Lo primero que debes de tomar en cuenta es que necesitas ponerles mucha atención y procurarlos; recuerda que requieren de riego, abono y poda constante. Una vez tomando esto en cuenta, puedes proceder a poner algunos árboles.

Y eso sí, lo mejor es que antes de otra cosa pidas permiso o recomendaciones a las autoridades locales porque podrías ponerte en riesgo de cometer una infracción en la vía pública.

¿Cuáles son los árboles que puedes plantar en la banqueta de tu casa?

El usuario de Twitter @cavovalecillo dio a conocer una lista de los mejores lugares en donde puedes poner en marcha tu lado más medioambientalista.

El chico que se describe a sí mismo como Defensor del Bosque urbano e Historiador, dijo a conocer que es una buena idea ayudar a nuestro planeta plantando más árboles.

Entre las recomendaciones está:

  1. Tejocote: El experto indica que «es un árbol nativo de climas fríos con usos medicinales, frutales y de recuperación de suelos dañados, además de un excelente polinizador». Llega a medir de 4 a 10 metros de altura.
  2. Mezquite: Es un polinizador resistente a sequías que es el mejor aliado de las aves.
  3. Encino: En México existen muchos tipos de ellos, casi uno por cada clima
  4. Tronadora: Es bello, medicinal y es bueno para sobrellevar las sequías. Es ideal para reforestar los espacios urbanos
  5. Árbol de manitas: Científicamente recibe el nombre de Chiranthodendron Pentadactylon, «es un árbol perenne, de fuste recto que llega a alcanzar los 25 metros de altura y resiste bien bajas temperaturas y sequías»
  6. El codo de fraile; De rápido crecimiento, de muchas flores, ideal para banquetas y medicinas.
  7. Mora: «Es una maravilla como árbol urbano; crece en casi todo tipo de suelos, sus frutos son consumidos por aves y al igual que el cazahuate no requieren riego»

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.

Escrito por
Alejandra Chavarria