7 pasos para dejar de acumular cosas y que tu casa se sienta más ligera
Con estos sencillos pasos logarás que tu casa se sienta más ligera

Muchas veces cuentra casa puede llegar a sentirse algo pesada debido a la gran cantidad de cosas que tenemos en ella. Uno de los estilos de decoración más recomendados para mantener al mínimo este tipo de cosas es el minimalismo, pero si no se sabe como dejar de acumular cosas en ella, aquí dejaremos 7 consejos para hacerlo y sentirse mejor con lo que se tiene.
1. Evitar la decoración del baño.
Cada casa tiene diferente cuarto de baño, ya sea grande, mediano o medio, pero también cada uno tiene sus características diferentes, como si le entra mucha o poca luz y cuanto es el espacio que nos queda con el inodoro, el lavamanos y en caso de un baño completo, la regadera y/o bañera.
Si lo que se se busca es una decoración minimalista, con la que el baño no se vea lleno de otros elementos, lo más importante es solo colocar lo más esencial. Es decir, jabonera, productos de higiene y nada más. Cuando se colocan elementos de decoración estos pueden acumular humedad y suciedad, por lo que solo acumulan cosas en el cuarto de baño.

Imagen: Hogarmania
Silvia Ahora recomienda a quellas personas que tienen espacio y luz natural en el baño colocar una planta que decore el baño, pues estás le dan un toque especial a la decoración. Pero si no cuenta con los elementos necesarios para su supervivencia, incluido el espacio, lo mejor es dejarlo lo menos decorado posible.
2. Mantener las paredes de la casa despejadas
Si bien puedes colocar algún espejo o cuadro en las paredes, lo más importante es no saturar la vista de fotografías, pósters o cuadros, pues esto generá ruido visual. Las paredes de la casa deben ser un reglejo que den la sensación de aromonía, serenidad, bienestar, paz o lo que tu busques al momento de ingresar a tu hogar.
Si seguimos las reglas del minimalismo, menos es más y si se mantienen las paredes de la casa despejadas, los pocos elementos que se tienen en las paredes lucirán aún más que si se abordan muchos.
3. Organizar el refrigerador
Muchas veces creemos que al tener la puerta cerrada la mayoría del tiempo el orden del refrigerador no es realmente importante, sin embargo, Silvia Ahora recomienda tenerla todo el tiempo limpia, ordenada y organizada, pues presenta múltiples beneficios, entre ellos dejar de acumular cosas.

Imagen: El Mueble
Para empezar, esto nos permitirá saber que tenemos en el refrigerador a simple vista, sin necesidad de rebuscar entre los estantes y cajones, lo nos facilitará las tareas de cocinar y de comprar, en este último caso así no se acumularán los productos si ya se tienen en casa.
También es recomendable dividir el refigerador en secciones, ya sean lácteos, verduras, frutas, platillos ya hechos, etc. Esto permitirá conocer más a fondo cuales son los productos que ya tenemos y lo que nos hacen falta a la hora de la compra. Por otro lado, es importante consumir lo que ya se tiene en el refigerador antes de comprar más cosas.
4. Eliminar de la cocina los electrodomésticos pequeños que ya no se usen
Cuando algún electroméstico pequeño se descompne, muchas veces se guarda pensando que en algún momento se va a volver a utilizar, sin embargo, esto muchas veces no vuelve a pasar y solo ocupa espacio, acumulando cada vez más cosas que realmente no se usan.
Lo más recomendable es aceptar el duelo por las cosas que se descompusieron o que ya no sirven y eliminarlas de la casa o más específicamente de la cocina. Lo mejor es tener en la cocina solo lo que realmente se usa en el día a día.
5. Tener los productos de limpieza necesarios
En este caso Silvia Ahora recomienda tener los mínimos productos de limpieza para toda la casa, los más indispensables, pues al tener productos para cada rincón del hogar se acumulan frascos o botellas que realmente no se utilizan, lo que hace que utilicen más espacio en donde se guardan. Además de que suelen ser perjudiciales para el medio ambiente y la salud de los que viven en la casa, ya sean seres humanos o mascotas.

Imagen: twenergy
Lo más recomendable para ella es tener solo un par de productos con los que se pueda hacer el quehacer de toda la casa, como vinagre y limpiador para toda la casa. Así evita la acumulación de demasiados productos.
6. Tener un armario cápsula
Armario cápsula se refiere a aquel en donde se guarda las prendas más básicas para el día a día, que son de la talla, que sean reconfortantes, cómodas y que sea accesible. La ropa es uno de los elementos que más se tiende a acumular, aunque lleve una vida minimalista. Comunmente se guardan prendas por si se sube de peso, por si baja, para estar en casa, para salir a ciertos lugares.
A pesar de que parece muy difícil de conseguir, hacer un armario cápsula es ideal para saber que es lo que hay en el armario. Esto también ayudará a parar las compras de ropa inecesarias.
7. Tener todas las superficies de la casa despejadas
Desde la mesa de centro o esquina, hasta el escritorio. Esto para poder utilizarlas con facilidad y que no se sienta que la casa es un caos. Lo mejor para ello es tratar de tener por lo menos el 80% de las superficies despejadas.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram