8M: Cosas que los hombres pueden hacer por las mujeres y que sí generan un cambio
Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en...

Este 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha en la que las mujeres nos recuerdan su constante lucha por conseguir una participación más activa en la sociedad y por lograr su desarrollo íntegro como personas. A razón de ello, ahora te compartimos las cosas que los hombres pueden hacer por las mujeres y que sí generan un cambio.
En su búsqueda por ayudar a lograr la igualdad de oportunidades entre las personas independientemente de su género, muchos hombres se han interesado en entender la lucha feminista y en cuestionar su propia masculinidad para empatizar con el movimiento.
La deconstrucción es un camino difícil pero no imposible, hay muchas cosas que pueden hacer los hombres para unirse al cambio, es por esto que el colectivo feminista Marea Verde compartió seis acciones con las que los hombres pueden ayudar. Lo mejor es que son cosas que se pueden aplicar no sólo el 8 de marzo, sino todo el tiempo.

Conoce y transmite las acciones de los hombres para apoyar a las mujeres | Fuente: Pexels
Esas son las cosas que los hombres pueden hacer por las mujeres, no solo por ser 8 de marzo
Involucrarse en la educación emocional y escolar de sus hijos e hijas: La sociedad nos ha acostumbrado a pensar que educar a los hijos e hijas es responsabilidad de la madre únicamente. La realidad es que los padres también pueden ser partícipes del proceso y eso incluso ayudaría a mejorar su relación con ellos, creando vínculos más estables y sanos. Los hombres también pueden ayudar con las tareas escolares o asistiendo a las juntas.
No dejar el cuidado de la gente mayor solo a las mujeres de la familia: Cuando se enferman los adultos mayores, generalmente son las hijas, sobrinas o nietas quienes se quedan al frente de sus cuidados por el simple hecho de ser mujeres. Anteriormente la justificación era que los hombres eran los únicos que trabajaban y “no tenían tiempo para eso”, hoy las cosas han cambiado y todos pueden participar.
Dejar de juzgar a las mujeres por su vida sexual: Hace tiempo se popularizó el término “Madonna Whore Complex”, el cual hace referencia a una idea errónea que tienen los hombres: Hay mujeres para un rato y mujeres para comprometerse. Esta distinción la construyen ellos mismos basados en lo que saben de la vida sexual de una mujer: si ha tenido pocas parejas, es una “buena mujer”; si ha tenido varias, “no puedes tomarla en serio”. Las mujeres, al igual que los hombres, pueden explorar y disfrutar su sexualidad de la misma manera: Con libertad y sin prejuicios.
Levantar la voz cuando otro hombre está generando violencia: El tan sonado pacto patriarcal se resume en este planteamiento, ¿por qué se callan ante las violencias ejercidas por otros hombres? Alcen la voz, señalen las conductas inapropiadas, conviértanse en verdaderos aliados.
Ir a terapia y permitirse sentir: Ir a terapia es un paso muy difícil para cualquier persona, sin embargo mantener una buena salud mental es mucho más importante que pensar en el “qué dirán”. La sociedad nos ha enseñado que mostrar tus emociones es un símbolo de debilidad y que por eso solo “es cosa de mujeres”, pero no es así. Todos tenemos la capacidad de amar, llorar, perdonar y enojarnos, y debemos aprender a gestionar todo lo que sentimos. Una vez que los hombres empiecen a entrar más en contacto con sus emociones, aprenderán a manejarlas y entenderán por qué no está bien llamar locas o exageradas a las mujeres. Además, entenderán que hay formas de comunicarse sin violencia, gritos, golpes o amenazas.
Reconocer que las mujeres tenemos las capacidades para hacer los mismos trabajos que los hombres: Por años la sociedad ha puesto a los sexos a competir para saber cuál es “mejor”, pero ¿mejor en qué? Es momento de dar fin a este debate y reconocer que todos tenemos diferentes habilidades y que no hay actividades que correspondan a un solo género.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.