Recomendaciones

Bombardeo de nubes: ¿Hace daño mojarse con la lluvia de la ‘siembra’ de químicos en CDMX y Edomex?

Desde hace algunas semanas se dio a conocer la situación de sequía extrema que hay...

Pamela Rodríguez Ordaz

Bombardeo de nubes
| Foto: Unsplash

Desde hace algunas semanas se dio a conocer la situación de sequía extrema que hay en casi todo México, por ello, se alista el proyecto de bombardeo de nubes, con el cual se busca estimular las lluvias en el centro del país, es por eso que hoy te revelaremos si hace daño mojarse con la lluvia de la ‘siembra’ de químicos en CDMX y Edomex.

Tanto la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, como la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) anunciaron que alistan el proyecto de bombardeo de nubes para estimular las lluvias en el Sistema Cutzamala, Valle de Bravo y El Bosque, tal como se hizo en Nuevo León hace unos meses, pero ante estas medidas, algunas personas están preocupadas por las consecuencias de este procedimiento. 

Este bombardeo se llevará a cabo desde el martes 28 de marzo y terminará el domingo 7 de mayo de este 2023, teniendo una cobertura de 438 mil 809 hectáreas.

Bombardeo de nubes

| Foto: Unsplash

¿Qué es un bombardeo de nubes?

Este proceso se realiza en zonas con altos índices de sequía e incluso se usa para combatir incendios forestales. Se esparcen litros de yoduro de plata sobreenfriado en una solución de acetona, el cual llega a ser aplicado en dos tipos de nubes de lluvia: la cumulonimbus y la nimbostratus.

Este método se realiza desde un avión hasta tener un registro de temperatura de -4°C, dispara el cartucho de yoduro de plata y esto genera millones de cristales de hielo que contribuyen a la precipitación. Las moléculas del yoduro de plata tienen una estructura similar al hielo, logrando que esas partículas se junten hasta tener un tamaño adecuado para caer, provocando que llueva el agua que está contenida en la nube.

Este es el tercer año de operación del programa denominado como ‘Estimulación de lluvias’, el cual ha efectuado 200 vuelos con una efectividad del 25 al 45% de precipitación de lluvias.

Bombardeo de nubes

| Foto: Unsplash

¿Hace daño mojarse con la lluvia de la ‘siembra’ de químicos en CDMX y Edomex?

Estos químicos usados para el ‘bombardeo de nubes’ o ‘siembra de nubes’ no causan ningún tipo de impacto ambiental y tampoco contaminan el agua. Ese método solo aumenta la eficiencia de la nube para producir gotas de lluvia, pero no altera su desarrollo.

Los riesgos asociados con la siembra de nubes son que no es un proceso completamente efectivo y puede resultar bastante costoso. Y, aunque el yoduro de plata usado potencialmente puede contener sustancias peligrosas, hasta el momento no hay estudios que adviertan un alto riesgo por usar agua de nubes bombardeadas, por lo que se sigue considerando como un método viable para el tratamiento de sequía.

No se han reportado casos de intoxicación por consumo de esta agua, por lo que, de momento, no hay motivos para que se considere insegura.

Sin embargo, esta no es una solución ante la contaminación, pues un estudio hecho por el Instituto Tecnológico de California, pues descubrieron que si continúan en aumento las emisiones de dióxido de carbono y el cambio climático sigue empeorando, las nubes, artificiales o no, podrían desaparecer y el calentamiento de la Tierra sería aún peor y cualquier intento por ‘sembrar’ nubes será completamente inutil, pues ni siquiera alcanzarán a formarse.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz