¿Cómo cambiar el nombre de tu recibo de luz? Te explicamos paso a paso
Conforme pasa el tiempo te das cuenta de que hay que cambiar, modificar y actualizar...

Conforme pasa el tiempo te das cuenta de que hay que cambiar, modificar y actualizar algunos detalles en tus papeles personales; un ejemplo de ello es el de cambiar el nombre de tu recibo de luz. Y es que ya sea porque está a nombre de un familiar fallecido o de alguien que ya no vive en tu hogar, es muy importante que cambies esta información.
De acuerdo con el sitio de la Comisión Federal de Electricidad el tener en regla estos papeles te permitirá ahorrarte problemas a futuro e incluso ahorrarte el dinero que implicaría este cambio de titular.
La CFE indica que hay que cambiar el nombre de tu recibo de luz cuando:
- falleció el titular
- divorcio
- venta de la vivienda
- propiedad arrendada

Evita postergar este cambio en tu recibo de luz | Fuente: Instagram @oasisclub_cyber
Es importante mencionar que lamentablemente en este momento la CFE no cuenta con la opción de hacer el trámite en línea, por lo que es fundamental hacer el cambio en la oficina más cercana de la Comisión.
Que no te agarren desprevenido, ya que si te quieren cobrar, debes saber que el trámite es gratuito y el cambio ocurre de manera inmediata.
Así es como debes hacer el trámite de cambio de titular
Hay al menos tres escenarios para los que te requerirán ciertos documentos, así que presta atención para que sepas cuál es el cambio más adecuado para ti:
- En caso de fallecimiento debes presentarte con los siguientes documentos: Acta de defunción del titular, datos personales del fallecido (sus nombres y apellidos y documento acreditativo de identidad). Los datos personales del nuevo titular del servicio (sus nombres y apellidos y documento acreditativo de identidad). Nuevo número de la cuenta bancaria en la que se cargarán los nuevos cobros. Código universal del punto de suministro.
- En caso de divorcio o propiedad arrendada debes presentar: Copia del RFC (en caso de estar dado de alta en SAT). Documento por escrito dirigido a CFE argumentando los motivos del cambio del nombre. Copia del contrato de arrendamiento; copia de la identificación oficial del titular del contrato. Lectura del medidor actual.
Para mayor información, puedes visitar el sitio oficial de la CFE.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.