Tiempo Libre

Cómo denunciar a los franeleros que apartan lugares afuera de tu casa en la CDMX

Una de las situaciones más molestas que puede atravesar un automovilista es llegar a un...

Pamela Rodríguez Ordaz

Cómo denunciar a los franeleros que apartan lugares
| Foto: Twitter @Sebas_Chipi/@ChibyNavy

Una de las situaciones más molestas que puede atravesar un automovilista es llegar a un lugar y darse cuenta de que los estacionamientos de la vía pública están “apartados” por los ‘viene viene’ callejeros, sin embargo, esto es ilegal y pueden hacerse acreedores a castigos, es por eso que hoy te diremos cómo denunciar a los franeleros que apartan lugares afuera de tu casa en la CDMX.

No se trata de un asunto poco común, los franeleros que cobran por usar estacionamientos o la vía pública gratuita se han convertido en un verdadero problema para los ciudadanos, pues aquellos que se atrevan a quitar los objetos con los que impiden el paso o que se nieguen a pagar la cuota, pueden sufrir daños en sus vehículos que van desde rayones hasta llantas ponchadas.

Pero si creías que estabas atado de mano y a merced de estos personajes que se dedican a privatizar y hasta amedrentar a los conductores, debes saber que puedes poner una denuncia con las autoridades locales.

Cómo denunciar a los franeleros que apartan lugares

| Foto: Twitter @Edgar7411

Cómo denunciar a los franeleros que apartan lugares afuera de tu casa en la CDMX

De acuerdo con el artículo 28, fracción II, de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, es una infracción estorbar en la vía pública: “Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello, para estos efectos, se entenderá que existe causa justificada siempre que la obstrucción del uso de la vía pública, de la libertad de tránsito o de acción de las personas sea inevitable y necesaria y no constituya en sí misma un fin”

Los franeleros pueden ser sancionados con una multa que va de las 11 a las 40 Unidades de Medida, o arresto de 13 a 24 horas, o trabajo en favor a la comunidad de 6 a 12 horas, en la Ciudad de México.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz