¿Cómo denunciar a tu vecino si aparta lugares en la calle y cuánto es de multa?
Ya sea que vivas en la ciudad o que vayas de visita, es casi inevitable...

Ya sea que vivas en la ciudad o que vayas de visita, es casi inevitable encontrarse con lugares de estacionamiento en la calle obstruidos por cubetas, llantas, costales con cemento o cualquier otro artículo pesado que se ingenien, pero debes saber que esto está prohibido y estás en tu derecho de exigir que se libere el área, es por eso que hoy te diremos cómo denunciar a tu vecino si aparta lugares en la calle y cuánto es de multa.
Quizá alguna vez te ha pasado por la cabeza bajarte a quitar los botes tú mismo, pero sabes que te llevarás con gran pleito con los ‘viene viene’ y en caso de que no, sabes que en cualquier momento las personas que obstruyeron la calle, a quienes les estás quitando sus botes, irán a tu auto mientras no estés y lo rayarán o hasta le poncharán las llantas, para evitarlo puedes llamar a la policía.
Si bien este no se considera como un delito, sí es una falta cívica de acuerdo con el artículo 34, fracción V del Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el cual indica: “Queda prohibido colocar o instalar cualquier objeto o señalización para reservar espacios de estacionamiento en la vía pública sin la autorización correspondiente”.
¿Cómo denunciar a tu vecino si aparta lugares en la calle y cuánto es de multa?
Eso sí, debes sabes que denunciar a quien aparta lugares en vía pública es todo un show, no es como que llames a la policía y lleguen de inmediato a quitar los obstáculos, es todo un proceso, el cual puede ser tardado, en el que la persona que está cometiendo la falta debe poner mucho de su parte.
“Son infracciones contra la seguridad ciudadana: Impedir o estorbar de cualquier forma el uso de la vía y el espacio público, la libertad de tránsito o de acción de las personas, siempre que no exista permiso ni causa justificada para ello”, señala la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México.
Para realizar la denuncia deber llenar una solicitud y acudir al Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) o hacerlo vía telefónica para que lo capturen en el sistema.
Antes de acudir debes verificar en el sitio de Quejas y Trámites dónde está el CESAC de tu alcaldía. Tienes que elegir entre ‘Quejas sobre obstáculos semifijos o móviles que obstruyen la vía pública’ y ‘Quejas sobre obstáculos fijos que obstruyen la vía pública’.
Debes acudir con una identificación vigente al CESAC, esta denuncia no puede ser anónima y deberás describir los hechos que estás denunciando, la ubicación exacta y pruebas como videos y fotografías, además de dar el nombre del acusado.
Si quieres denunciar a quien aparta lugares vía telefónica debes llamar al 56236700 extensión 2003, aunque después debes ir al CESAC a dejar tus pruebas.
Después, un juez cívico enviará un citatorio al acusado, si no acude, emitirá una orden de presentación con elementos de la policía para llevarlo ante el juez, quien buscará una conciliación mediante el diálogo de ambas partes, preguntará las razones por las que se obstruye la vía y buscará una solución.
Si los argumentos no son suficientes y no hay un acuerdo, la persona será multada con una cantidad equivalente de 11 a 40 Unidades de Medida (de 955.68 pesos a 3 mil 475 pesos) o puede ser arrestado de 13 a 24 horas, además, puede ser sancionado con 6 a 12 horas de trabajo comunitario.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: