Cómo imprimir un acta de nacimiento certificada desde casa: paso a paso
El acta de nacimiento es un documento importantísimo y elemental para realizar prácticamente cualquier trámite...

El acta de nacimiento es un documento importantísimo y elemental para realizar prácticamente cualquier trámite en el país con la finalidad de darle identidad a las personas, sin embargo, no siempre la tenemos a la mano o se nos puede extraviar, pero para esos momentos de necesidad, hoy te diremos cómo imprimir un acta de nacimiento certificada desde casa: paso a paso.
En algunos empleos, en la escuela o al hacer algún otro trámite importante se pueden quedar con una de nuestras actas originales, o en casos de desastres naturales o hasta por un descuido podemos perderlas, pero no siempre tenemos el tiempo o la facilidad de ir a tramitar una nueva hasta alguna oficina o en las máquinas que ponen en algunas plazas, pero afortunadamente podemos sacarla en línea.
Desde hace varios años comenzó esta nueva modalidad de imprimir las copias certificadas en casa, sin embargo, este trámite se renovó y ahora, tanto la liga como algunos pasos cambiaron derivado de la pandemia de Covid, pues el gobierno federal simplificó la obtención del acta, así como otros documentos y trámites importantes en línea.

| Foto: Freepik
Cómo imprimir un acta de nacimiento certificada desde casa
Paso a paso:
- Ingresa a: www.gob.mx/ActaNacimiento
- Escribe tu CURP o datos personales
- Para validar la búsqueda, escribe el nombre de tu padre o madre
- Revisa que tus datos sean correctos en la vista previa
- Selecciona tu forma de pago, puede ser en línea o pago referenciado
- Descarga tu acta de nacimiento o envíala a tu correo electrónico
Recomendaciones:
- Tómate tu tiempo para asegurarte de que todos tus datos sean correctos
- Si tu acta de nacimiento no está digitalizada puedes solicitarle al gobierno federal que lo haga enviando un correo electrónico al enlace designado de la entidad federativa donde fuiste registrado colocando en el asunto del correo “Solicitud de incorporación de acta junto con una imagen escaneada del acta de nacimiento y una imagen escaneada del CURP en PDF sin tachaduras ni enmendaduras, además éstas no deben ser fotos
- Directorio de Enlaces de Atención del Sistema de Impresión de Actas Interestatales (SIDEA), los encargados de incorporar las actas a la Base de Datos Nacional del Registro Civil: https://www.gob.mx/actas/documentos/directorio-de-enlaces-de-atencion-del-sistema-de-impresion-de-actas-interestatales-sidea
- Cuando hayas localizado el registro civil estatal a quien le solicitarás la digitalización, debes enviar un mail con tu CURP, nombre completo, sexo (femenino/masculino), fecha de nacimiento, entidad de registro, municipio de registro, oficina de registro, número de acta y número de libro.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: