¿Cómo pedir un descuento en el recibo de luz ante incremento en tarifa de CFE?
CFE anunció que este 2023 habría un incremento del 7.1 por ciento en la tarifa de la luz

Este 2023 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que desde mayo habría un incremento en la tarifa de la luz para todo el país. Esto ha afectado a la mayoría de los bolsillos de los mexicanos, sobre todo durante la temporada de calor. Por ello aquí te diremos como puedes solicitar un descuento en el recibo de luz.
Ten en cuenta que este descuento en el recibo de luz solo se aplica durante el verano y tiene el objetivo de ayudar a los mexicanos a ahorrar un poco en sus gastos, sobre todo cuando comienzan a utilizar el aire acondicionado.
El aumento de la taifa de la luz es de 7.1 por ciento, es decir que a partir de mayo se cobraran 75 kilowatts hora por mes en 0.969 pesos en comparación a que en 2022 se cobraba 0.902 pesos. Es por ello que CFE busca alternativas para ayudar a los mexicanos durante la demanda de energía eléctrica.
¿Cómo funciona el descuento en el recibo de luz?

Imagen: Especial
Este subsidio en el recibo de la luz se aplica sobre todo en los estados en donde la temperatura sube a más de 30 grados durante el verano, es decir de junio hasta mediados de septiembre para los servicios de uso doméstico. Entre los estados que pueden solicitar el descuento se encuentran:
- Nuevo León
- Sonora
- Coahuila
- Baja California
- Chihuahua
- Tamaulipas
- Sinaloa
- Nayarit
- Colima
- San Luis Potosí
- Oaxaca
- Morelos
- Guerrero
- Veracruz
- Chiapas
- Tabasco
- Campeche
- Yucatán
Todos los mexicanos que pertenezcan a estos estados pueden solicitar el descuento para que la conexión de luz sea individual por cada vivienda, es decir que se no se consideren de alto consumo.
Antes de que vayas a las oficinas de CFE para solicitar el descuento en el recibo de luz, debes saber que la comisión ya lo aplicó de forma automática, por lo que no es necesario ningún trámite.
***
Síguenos en nuestras redes sociales en Facebook e Instagram.