¿Cómo saber si tu rosca de Reyes tiene acitrón o ate de membrillo? Esta es la diferencia
La noche del 5 de enero y las próximas horas del 6 de enero en...

La noche del 5 de enero y las próximas horas del 6 de enero en muchos hogares mexicano las personas tomarán un buen chocolate caliente con un pedazo de un emblemático postre de temporada: la Rosca de Reyes. En esta ocasión, te diremos cómo saber si tu rosca de Reyes tiene acitrón o ate de membrillo.
Y es que así como sucede en los postres o en preparaciones como el Chile en nogada, uno de sus elementos principales es el acitrón, este lo extraen del tallo de la biznaga. Sin embargo, estas cactáceas son consideradas como bajo protección silvestre porque comienzan a escasear.
A razón de ello, ahora te compartiremos cómo no ser parte de la dinámica de consumo que lleva a que esta especie que está protegida por el Gobierno de México se vea afectada e incluso que las personas busquen este ingrediente como principal en sus postres o preparaciones.

Así sabrás si tu Rosca de Reyes con acitrón es realmente de este ingrediente | Fuente: IG
En muchas panaderías los panaderos han optado por evitar que este pan lleve la famosa biznaga y en su lugar la sustituyen con otro dulce como lo es el ate de membrillo.
Así que para cuidar a la Echinocactus platyacantus, protegida por la Norma Oficial Mexicana aprobada en 2010, NOM-059-SEMARNAT-2010, más vale tomar precauciones.
¿Cómo saber si tu rosca de Reyes tiene acitrón o ate de membrillo?
Para elaborar el acitrón, primero se prepara la pulpa de la biznaga; se pela y se corte en pedazos. Posteriormente, se unta con jarabe hasta que el tallo alcanza un 70% de azúcar. Al caramelizarse se corta en pedazos pequeños.
Debido a que la biznaga tarda entre 14 y 40 años en crecer, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) decidió catalogarla como especie protegida.
La realidad es que son muy pocas las Roscas de Reyes que en la actualidad contienen acitrón, en su lugar contienen ate, higos, fruta cristalizada o hasta cáscaras de algunas frutas.
Para saber si tu Rosca de Reyes tiene acitrón o ate de membrillo basta con prestar atención a los colores; y es que el ate tiene un tono amarillento más saturado e intenso, mientras que el de origen 100% natural tiene una apariencia cristalina.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Instagram y Youtube.