¿Cómo se reparte la propina en un restaurante? No todo es para el mesero
La propina no es obligatoria, es sinónimo de un buen servicio y una buena experiencia...

La propina no es obligatoria, es sinónimo de un buen servicio y una buena experiencia en un establecimiento de comida, sin embargo, aun cuando nosotros tratemos de ser justos con la cantidad destinada a quien nos atendió, no siempre llega a sus bolsillos, es por eso que hoy te diremos cómo se reparte la propina en un restaurante, no todo es para el mesero.
Para saber más o menos cuánto hay que dejar de propina en México, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) sugiere que el monto se calcule entre el 10% y el 15% del total de tu consumo, aunque suele haber gente que deja mucho más… o menos, todo depende de si tus alimentos llegaron fríos, cuánto tardó el mesero en atenderte, si fue amable o grosero e indiferente, en fin, hay una gran variedad de puntos a tomar en cuenta para dejar propina.
Lo que debes saber es que no es obligatorio dejar propina y te puedes quejar con PROFECO en caso de que te quieran incluir el servicio en tu cuenta. Además, no en todos los establecimientos se reparte igual la propina, por lo que debes tenerlo en cuenta al momento de dejarla.
Si vas a dejar propina, siempre es mejor hacerlo en efectivo, pues es más fácil llevar un control de la cantidad que se deja como propina, en cambio, con tarjeta, los trabajadores deben esperar a las fechas de corte parasaber cuánto recibirán.

las propinas no son obligatorias, son sinónimo de un buen servicio | Foto: Pixabay
¿Cómo se reparte la propina en un restaurante? No todo es para el mesero
El mesero se queda con sus propinas
Esto es poco usual y pasa en establecimientos pequeños donde cada mesero se queda con la propina que sus comensales le han dejado. También es la manera como la mayoría cree que funciona este sistema, pero no.
En otros lugares la propina se reparte equitativamente con todas las áreas de servicio del establecimiento, desde los meseros, hasta el cajero.
También es común que se destine entre un 5 y 6% del total de las propinas al personal de otras áreas como barra, cocina, cajeros y hasta recepción, y el restante se divide entre los meseros.
Otra opción es que las propinas se acumulen en la quincena o en el mes, dependiendo del sistema de pago del lugar, el 60% se reparte entre los meseros y el resto se va a las otras áreas.
Otra de las formas en las que se pueden repartir las propinas es que se reúnan todas y luego se repartan de forma equitativa solo entre los meseros, pues suelen ser los que tienen un menor sueldo.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: