Cómo y cuándo ver la Luna de nieve y lluvia de estrellas de febrero 2021
El año pasado los astros nos regalaron una serie de maravillosos espectáculos y momentos, y...

El año pasado los astros nos regalaron una serie de maravillosos espectáculos y momentos, y el 2021 no será la excepción pues estará cargado de fenómenos astronómicos que en definitiva no nos podemos perder como lo es la Luna de nieve y la lluvia de estrellas Centáuridas este febrero de 2021. Te contamos cómo y cuando podrás verlos.
Observar los astros es sin duda alguna una gran forma de conectar con la naturaleza ya que sin importar si los vemos en persona o a través de una pantalla, nos enseñan a sentirnos vivos y nos recuerdan lo basto, inmenso y maravilloso que es el universo.
Por lo que observar los fenómenos astronómicos de febrero 2021, puede ser una gran forma de seguir comenzando el año aprendiendo un poco de ciencia, pero también haciéndonos sentir más vivos y agradecidos en medio de una crisis mundial tan compleja.
A continuación te compartimos cuáles serán los espectáculos que podremos disfrutar este mes incluidos los ya mencionados que son la Luna de nieve y la lluvia de estrellas Centáuridas.

La lluvia de estrellas Centáuridas nos sorprende cada año. | Foto: Unsplash
Fenómenos astronómicos de febrero 2021: ¿Cómo y cuándo verlos?
El Instituto Nacional de Óptica y Astrofísica Electrónica de México (INAOE) informa que estos son los fenómenos astronómicos más importantes que podremos presenciar este febrero de 2021:
Asteroide 18 Melpomene
El asteroide 18 Melpomene pasará a mil 415 unidades astronómicas del planeta en dirección a la constelación de Cáncer y será visible hacia el noreste durante la mayor parte de la noche del 2 de febrero.
Se necesita una zona de mucha oscuridad para poder apreciar el fenómeno a simple vista.
Cúmulo Árbol de Navidad
El cúmulo abierto de estrellas NGC 2264 o ‘Cúmulo Árbol de Navidad’ podrá apreciarse el próximo 5 de febrero durante prácticamente toda la noche y a simple vista, siempre y cuando estemos en un lugar oscuro y dirijamos la mirada hacia la constelación Monoceros o del Unicornio, que se encuentra hacia el este de la bóveda celeste.
Este fenómeno astronómico forma un pino en el cielo, de ahí su nombre.
Galaxia M81 Bode
Al igual que los fenómenos astronómicos anteriores, se podrá observar durante la mayor parte de la noche, pero en esta ocasión en dirección a la constelación de la Osa Mayor, hacia el noreste de la esfera celeste el próximo 7 de febrero.
Cabe destacar que la galaxia M81 Bode es una galaxia espiral, a 12 millones de años luz de la Tierra y lleva tal nombre por el astrónomo alemán Johann Elert Bode, quien la descubrió en 1774.
Lluvia de estrellas Centáuridas
Sin duda unos de los fenómenos astronómicos de febrero 2021 es la famosa lluvia de estrellas Centáruidas. Es importante mencionar que esta lluvia de estrellas o meteoros comenzó el pasado 28 de enero y finalizará hasta el 21 de febrero.
No obstante, el mejor momento para apreciar este espectáculo natural de aproximadamente cinco meteoros por hora será el 8 de febrero antes del amanecer, siempre dirigiendo la mirada hacia el sur del cielo.
Luna de nieve
Para finalizar los fenómenos astronómicos de febrero 2021, tenemos la Luna de nieve que deslumbrará el cielo nocturno durante la noche de este próximo 27 de febrero. Esta Luna llena recibe tal nombre debido a que ocurre durante el pico de la temporada de nieve en el hemisferio norte.
***
No olvides visitar nuestra página de Instagram para conoces más de los contenidos que tenemos preparados para ti.