El papel higiénico es un producto básico que se encuentra en todos los baños, al menos en la cultura occidental, y eso quedó más que demostrado durante las compras de pánico al inicio de la pandemia, sin embargo, algunos expertos afirman que este producto pronto verá su final y este podría ser su sustituto.
De acuerdo con una nueva investigación realizada por la Universidad de Florida, el uso del papel higiénico podría ser perjudicial para nuestra salud. En dicho estudio se analizaron varias marcas de papel en todo el mundo y descubrieron que este producto puede considerarse como una fuente importante de PFAS (sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, PFAS, por sus siglas en inglés) en los sistemas de tratamiento de aguas residuales, una sustancia que ha sido objeto de escrutinio por la comunidad científica debido a sus vínculos con el cáncer y la alteración hormonal en los niños.
De acuerdo con los autores de dicha investigación, las PFAS pueden existir en el medio ambiente por mucho tiempo y hasta los niveles bajos de estas sustancias químicas están asociados con riesgos para la salud, por lo que se busca tener restricciones más estrictas sobre el uso de ‘químicos eternos’ en la fabricación de productos.
Los investigadores determinaron que el papel higiénico no orgánico y los productos hechos con fibras recicladas eran fuentes muy importantes de estos ‘productos químicos para siempre’.
| Foto: Freepik
El papel de baño se hace a partir de celulosa que proviene de los árboles o papel reciclado y en su elaboración se agrega cloro o peróxido de hidrógeno, eliminando la sustancia lignina, lo que suaviza el papel, y le da una tonalidad blanca, además de neutralizar el color marrón del pegamento, dándole una apariencia más agradable y estética, pues a ninguno de nosotros nos gustaría comprar papel higiénico con manchas de ese color.
«Dados los riesgos para la salud conocidos relacionados con la exposición a PFAS, es preocupante que estos químicos estén presentes en un artículo doméstico tan común como el papel higiénico». «Este estudio demuestra aún más la ubicuidad de estos químicos tóxicos en nuestra vida diaria. Necesitamos reducir la contaminación por PFAS, eliminar los usos no esenciales y proteger la salud pública», explicó Tasha Stoiber, investigadora de la organización sin fines de lucro Environmental Working Group (EWG).
El PFAS más predominante es el éster de fosfato de fluorotelómero, elemento asociado con una función testicular deficiente. Además, los expertos estiman que el uso general de papel higiénico aporta de 6,4 a 80 partes por mil millones al año a las aguas residuales.
Los investigadores sugirieron otras alternativas al papel higiénico como el bidé o el papel higiénico reutilizable, el cual se elabora con algodón y se puede lavar y volver a usar y, de hecho, en redes sociales algunas personas explican cómo hacer tu propio papel higiénico reutilizable.
En muchos países asiáticos prefieren recurrir al bidé o bidet, el cual es muy parecido a un inodoro pero que ayuda a limpiarte disparando agua en lugar de papel, por lo que aseguran que es una técnica más higiénica y ecológica, aunque tiene algunos detractores.
¿Cómo se usa el papel higiénico reutilizable?
La marza Net Zero Company compartió en Twitter un paso a paso de cómo es que debes hacer uso de este producto ecológico:
- Coloca el rollo de tela en el dispensador de papel higiénico
- Toma una hoja de tela, dóblala en tres con el estampado hacia adentro
- Al terminar, enjuaga con un poco de agua
- Colócala en la bolsa especial que viene con el parque, no olvides remojar este contenedor
- Al tener varias piezas, colócalas en la lavadora con la adecuada cantidad de jabón, desinfectante y cloro
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: