Día de la Candelaria 2023: Consejos para vestir correctamente al Niño Dios
Estamos muy cerca del 2 de febrero, Día de la Candelaria, fecha importante que para...

Estamos muy cerca del 2 de febrero, Día de la Candelaria, fecha importante que para los fieles católicos va más allá de los deliciosos tamalitos, pues es en este día que muchas personas llevan a la iglesia sus imágenes del niño Jesús, es por eso que hoy te daremos consejos para vestir correctamente al Niño Dios, según los expertos.
De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) México es el único país que tiene la costumbre de vestir al niñito Dios con ropa nueva. Este día, además de levantar al niño Dios también se deben guardar las figuras del nacimiento que se colocaron antes de Navidad.
Se trata de una tradición que no forma parte de la liturgia de la Iglesia, es realmente una tradición popular en nuestro país con la que los fieles buscar rendirle un homenaje, sin embargo, las autoridades eclesiásticas sugieren no “mortificarse de más” con este tema.
Aunque muchas personas prefieren hacer sus propios trajecitos o tejerlos, hay muchas tiendas especializadas en México que se dedican a vender estas prendas, eso sí, de acuerdo con la iglesia no hay que vestirlos de ‘cosas extrañas’ por más llamativo que nos parezca y en ocasiones, algunos fieles en su búsqueda de mostrar su devoción, gastan de más o usan atuendos extravagantes que en realidad podrían ir en contra de lo permitido, así que no te preocupes, menos es más, siempre y cuando se haga con dignidad y fe.

| Foto: Twitter
Día de la Candelaria 2023: Consejos para vestir correctamente al Niño Dios
De acuerdo con el sitio especializado ‘Desde la Fe’, estas son algunas de las recomendaciones para vestir a tu niño Jesús este 2 de febrero para no ser irrespetuosos e ir de acuerdo con las creencias y las tradiciones que han acompañado al pueblo mexicano desde hace tantos años.
- No es correcto vestirlo de “cosas raras”, ni la imagen del Jesucristo adulto ni el niño, por ejemplo, se ha puesto muy de moda disfrazarlos de taquero, de superhéroe, de luchador, entre otros disfraces.
- No se debe vestir con ideas contrarias a la fe que representa, por ejemplo, se han visto niños Dios con atuendos de la ‘Santa Muerte’, eso va en contra de la fe católica.
- Debe ser un atuendo digno, bello y con decoro.
- No es necesario cambiarles el atuendo cada año, con tener solo uno que cumpla con los requisitos es más que suficiente, solo hay que procurar tenerlo en buenas condiciones.
- No se deben vestir de santos, pues, de acuerdo con los expertos, son los santos quienes se quieren parecer a Cristo y no al revés.
- Si quieres vestir a tu niño Dios con alguna advocación, entonces viste a Cristo de Cristo, por ejemplo: de Niño de las Palomitas, de Nazareno, de Sagrado Corazón, Cristo Rey, entre otros.
- Puedes elaborar tú mismo el vestuario, no debes gastar mucho dinero en ello, solo tienes que seguir las reglas de dignidad y decoro.
Por ser una tradición popular, no existen reglas para vestir al Niño Dios el 2 de febrero pero, al tratarse de una devoción a una imagen sagrada, te compartimos estas sugerencias. 😉 Lee más sobre ello dando clic aquí 👉 https://t.co/mqakf2OpcL pic.twitter.com/gEg4QpUv1z
— Desde la fe (@DesdeLaFeMx) January 23, 2023
El trato a tu Niño Dios:
- No deben recibir el trato de muñecos o juguetes, jugar con ellos representa una falta de respeto a los creyentes “la imagen puede perder la bendición y se puede cometer un sacrilegio”, señala el mencionado sitio.
- No es indispensable que para poder sentar al Niño deben pasar 3 años o que para poder cambiar de padrinos la imagen deba pasar por ciertos requisitos, esas son normas inventadas que no es necesario seguir.
- Estas son imágenes de madera y yeso, son imágenes que no sienten y no se visten porque “tengan frío”, ni se les cambia el atuendo para que “no se enojen”, como suele decir la gente.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.
Te recomendamos: