Tiempo Libre

Día de San Miguel Arcángel: ¿Por qué se celebra y cuál es su oración?

De acuerdo con la religión este 29 de septiembre se celebra a San Miguel Arcángel,...

Pamela Rodríguez Ordaz

Día de San Miguel Arcángel 29 de septiembre
Día de San Miguel Arcángel: ¿Por qué se celebra y cuál es su oración? | Fuente: Pixabay

De acuerdo con la religión este 29 de septiembre se celebra a San Miguel Arcángel, quien, según la espiritualidad, es el jefe de los ejércitos de Dios, además de protector de la iglesia y abogado del pueblo elegido de Dios.

Este santo se menciona en varias partes de la biblia como en el Génesis, el Libro de Daniel y el Apocalipsis y los católicos realizan fiestas en su honor cada 29 de septiembre.

El nombre de “Miguel” significa “¿Quién como Dios?” en hebreo. En el judaísmo se trata de un mensajero y en el cristianismo toma tintes apocalípticos como vencedor del diablo, por esto último se le vincula directamente con Dios.

San Miguel Arcángel en la religión

San Miguel Arcángel es visto como quien derrotó al diablo | Fuente: Pixabay

Oración para San Miguel Arcángel

Según el catolicismo el 13 de octubre de 1884 el papa León XLLL escribió la oración para San Miguel Arcángel y dice:

San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha.

“Sé nuestro amparo contra la perversidad y las acechanzas del diablo.

Que Dios manifieste sobre él su poder, esa es nuestra humilde súplica;

y tú, Príncipe de la Milicia Celestial, con la fuerza que Dios te ha conferido,

arroja al infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos

que vagan por el mundo para la perdición de las almas.

Amén.”

Fiestas a San Miguel Arcángel

En México hay festividades dedicadas a este santo | Fuente: Twitter @Gob_Puebla

Celebraciones en México para San Miguel Arcángel

Muchas regiones de México tienen festividades en torno a este santo, una de ellas es en Cuetzalán del Progreso en Puebla, donde realizan una fiesta de tres días (entre el 28 y el 30 de septiembre) en la que hay danzas, misas, cantos y la procesión de San Miguel Arcángel.

La danza de los Migueles es una de las más representativas, con los danzantes personificando a dicho santo con túnica, alas, cascos y capa,  y simboliza la lucha entre el bien y el mal.

***

Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook e Instagram.

Te recomendamos:

 

 

Escrito por
Pamela Rodríguez Ordaz