Eclipse de Luna de Sangre 2021: ¿Cuándo y cómo verlo?
La astronomía tiene una excelente noticia para los que gustan de apreciar los cielos estrellados...

La astronomía tiene una excelente noticia para los que gustan de apreciar los cielos estrellados o cualquier fenómeno relacionado con el espacio; habrá grandes eventos en este mes de mayo que no te puedes perder, uno de ellos es el Eclipse Luna de Sangre 2021.
Sumado a la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, este eclipse también formará parte de los sucesos naturales que te harán permanecer al pendiente del cielo por al menos un par de noches.
Este fenómeno llamado Luna de Sangre tendrá lugar el próximo 26 de mayo, así que si el clima lo permite, tendrás la oportunidad de apreciar uno de los primeros eventos de este tipo en el 2021. En México este suceso será visible después de dos años que no había sido posible presenciarlo.

Prepárate para disfrutar del primer eclipse total del año | Fuente: @Pexels
Lo mejor de este eclipse es que no vas a necesitar de algún telescopio o herramienta adicional para poder apreciar el cambio que experimentará el satélite natural de la Tierra, misma que en esos días se ubicará en el perigeo, provocando que se vea más cerca.
Prepárate para disfrutar de este eclipse el próximo 26 de mayo
La razón por la que recibe el nombre de Luna de Sangre se debe a que la luna adquirirá un tono rojizo, pero también se le conoce como «Luna de Flores»; el mejor momento para apreciarla será a las 6:02 de la mañana, unas horas antes del amanecer.
La duración de este eclipse será de tres horas con 28 minutos, así que tienes un lapso considerable de tiempo para apreciarla en todo su esplendor sin la necesidad de desvelarte demasiado o de ir corriendo por un telescopio.

La astronomía tiene numerosas sorpresas para todos en 2021 | Fuente: @Pexels
Además de pintarse de color rojo, el eclipse total hará que la sombra del planeta cubra por completo al satélite natural; en cuanto a la distancia, el satélite se ubicará a 357 mil 462 kilómetros de la Tierra por lo que lucirá muy cercana y brillante.
Para verla no vas a necesitar de ninguna clase de filtro , telescopio o alguna protección adicional; si quieres realmente disfrutar de la Luna de Sangre este 26 de mayo quizá necesitarás entrenar la vista o recurrir a unos binoculares básicos para apreciar el cambio de color.
***
Visita nuestras redes sociales, encuéntranos en Facebook y Youtube.